El coronavirus ha dado un respiro hoy a los andaluces hoy, se han registrado solo 2.127 casos positivos nuevos, 1.466 menos que este domingo y 1.202 menos que el lunes de la semana pasada. Buenas cifras que contrastan con la situación en los hospitales, después de unos días de descensos en las hospitalizaciones, vuelven a subir de forma preocupante. Se han sumado en un solo día 90 nuevos pacientes hospitalizados. En cuanto a la cifra de fallecidos, son un total de 22, el menor número registrado desde el pasado 8 de noviembre.
Descienden los casos de coronavirus en Andalucía, pero suben los hospitalizados
El descenso del número de casos positivos por coronavirus detectados durante las últimas 24 horas ha sido significativo, después de días rozando los 5.000, solo se han registrado 2.127 casos. Andalucía está a punto de llegar hasta un nuevo récord, los 200.000 contagiados durante toda la pandemia. Con estos nuevos casos ya se han registrado 199.444 positivos, por lo que se espera que en las próximas horas se llegue a una cifra que no tendría que nada podría haber esperado, dadas las medidas aplicadas desde este pasado verano.
Este virus no ha golpeado de igual forma a todas las provincias, Sevilla repite como la provincia con más positivos diarios con 450, seguida de Cádiz con 400, Granada con 357, Jaén con 315, Málaga con 191, Almería con 188, Córdoba con 140 y Huelva con 86. La mejor noticia es el descenso significativo de positivos en Granada que es la provincia con restricciones más duras.
La cifra más negativa de este avance de la pandemia en Andalucía está presente en la presión hospitalaria. Se está llegando a cifras más altas que durante la primera ola, 90 hospitalizados se han registrado en las últimas 24 horas, tras cinco días consecutivos de descenso. Andalucía llega a los 3.269, de los que 505 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), dos más que este domingo y 52 más que hace una semana.
La presión hospitalaria se centra especialmente en las provincias que acumulan más positivos. Sevilla y Granada son las más perjudicadas, por ese motivo, se han empezado a ampliar las camas destinadas a UCI. La cifra actual supera la del pico de marzo, pese a no ser preocupante debido a la disponibilidad de las camas hospitalarias, hay más de 8.000. El problema llegará si no se consiguen bajar los hospitalizados en UCI y a éstos se les suman las de otras enfermedades propias de esta época del año.
La Junta de Andalucía reforzará las UCI ya que el territorio se encuentra en una situación peor que en marzo y preocupa especialmente el alto número de ingresados con coronavirus. Actualmente se superan en 67 pacientes los 438 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la pandemia en la primera ola. Una cifra que si sigue aumentando en este tipo de unidades, cuya disponibilidad es menor que la de camas convencionales. El gobierno de esta comunidad apuesta por prevenir antes que lamentar y se prepara para lo peor, pese a aplicar nuevas medidas y esperar que en los próximos días se empiece a notar un descenso de los positivos.