Boavista destaca por su diseño y arquitectura contemporánea en el emergente barrio posmoderno de Oporto.
23/01/2025

Con su serenidad típica de las áreas residenciales, Boavista ofrece a la vez la energía del corazón de la ciudad. Un lugar que se siente pacífico sin caer en la monotonía; vibrante sin ser ruidoso. Boavista es la expresión posmoderna de Oporto. Este dinámico barrio abraza la vanguardia urbana, preservando al mismo tiempo la esencia y el sabor portugués.
La avenida que lleva su nombre, la más extensa de Oporto, recorre este distrito que comenzó a transformarse en los años 60, cuando se inauguró el impresionante Puente de Arrábida, salvando la distancia del Douro justo antes de que sus aguas llegaran al océano. Hoy, sus calles son un mosaico de ocio, comercio y negocios, alejándose de las multitudes turísticas y fomentando un ambiente propicio para pasear con calma.
ARQUITECTURA INNOVADORA
Con un carácter elegante y cosmopolita, Boavista es el hogar de la destacada Casa da Música, una obra maestra de Rem Koolhaas, que alberga a la Orquesta Nacional. Esta imponente estructura no solo ha transformado el panorama de los conciertos (su acústica es considerada excepcional) sino que, además, es un referente del diseño minimalista: su forma geométrica irregular encuadrada en una plaza de mármol rosado produce una distorsión visual fascinante.
Aparte del ingenio del audaz arquitecto holandés, Boavista también refleja la huella de renombrados diseñadores portugueses, muchos de ellos galardonados con el premio Pritzker. Entre ellos se encuentran Álvaro Siza y sus diseños en la Avenida Boavista, además de las Piscinas das Mares en Matosinhos. También destaca Eduardo Souto de Moura, quien ha llevado a cabo reformas en la estación de metro de Casa da Música y otros proyectos significativos.
UN MAR DE FLORES
Entre los atractivos que se pueden descubrir en un tranquilo paseo hacia el Atlántico, dejando atrás la Ribeira y su laberinto de calles, se encuentra la sinagoga Kadoorie, la más grande de la península ibérica. En su interior, los azulejos tradicionales portugueses adornan el espacio, mientras que adyacente a ella, el cementerio de Agramonte cobra vida especialmente durante la primavera, exhibiendo una espléndida floración de magnolios y camelias.
Para apreciar más variedades de flores y vegetación, el Jardín Botánico, situado muy cerca, es otro imperdible. Este encantador lugar, compuesto por jardines y lagos, ofrece un ambiente romántico que invita a disfrutar de la belleza y frescura del aire puro.
¡A MERCADOS!... O A RESTAURANTES
No puede faltar en este barrio, como en cualquier zona moderna de Oporto, el vibrante mercado Bom Sucesso, donde se puede encontrar carne, pescado, marisco, frutas y flores, junto a un espacio gastronómico perfecto para degustar tapas, sushi o vinos espumosos. Para quienes busquen un regalo único, el puesto Sabores e Tradiçao ofrece una amplia selección de especialidades portuguesas.
Aquellos que prefieren cenar en un restaurante encontrarán múltiples opciones en Boavista. Desde acogedores cafés como Apartamento (en la rúa de Cedofeita, 607), que sirven deliciosos brunchs, hasta Boémia (hojemais.com), famoso por sus croissants, en este barrio destacan numerosos establecimientos que combinan un atractivo ambiente con una propuesta culinaria excepcional.
Casa Agrícola (Bom Sucesso, 347) es el lugar ideal para probar la tradicional cataplana de rape, mientras que Em Carne Viva (emcarneviva.pt) sorprende con sus versiones vegetarianas y veganas de platos clásicos como hamburguesas y hot dogs, además de la famosa francesinha, una especialidad calorífica de la región que se presenta como una montaña de pan, carne y queso con salsa picante.
COMPRAS Y ESTANCIA
Con el estómago satisfecho, el mejor plan es quemar calorías explorando las boutiques que aparecen por doquier, brindando tentaciones a cada paso. Una de las más singulares es la de Nuno Baltazar (nunobaltazar.com), considerado el ícono de la moda independiente en Portugal.
Al caer la noche, después de disfrutar de una copa en el bar de la Casa da Música, ubicado en la azotea, es ideal regresar al acogedor Palacete Severo (palacetesevero.com), que se encuentra a poca distancia del auditorio. Este alojamiento cuenta con habitaciones cuidadosamente decoradas y una piscina interior que garantiza la relajación, evocando la antigua grandeza de esta ciudad en un barrio destinado a la modernidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Boavista destaca por su diseño y arquitectura contemporánea en el emergente barrio posmoderno de Oporto. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta