Cataluña prepara la desescalada entre la confusión por la apertura salas de concierto

Cataluña se prepara para la desescalada y lo hace en medio de la confusión por la apertura de las salas de conciertos, que el Gobierno catalán anunció para el lunes pero que hoy quedaba expresamente prohibida en el DOGC, lo que ha obligado al Ejecutivo a rectificar y anunciar que podrán abrir según lo previsto.

Tras la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) de las medidas que prohibían a la música en vivo reemprender sus actividades, a pesar de que el Govern anunció lo contrario el pasado jueves, se han sucedido unas horas de tensión en las que el sector de las salas de conciertos ha manifestado su malestar por esa decisión.

Las alarmas en el sector de la música han saltado este mediodía tras la publicación en el DOGC de la resolución del plan de desescalada, que permite abrir a partir de la próxima semana bares y restaurantes, con límite de aforo y hasta las 21.30 horas, pero prohíbe salir del municipio para acudir a actos culturales y abrir las salas de conciertos.

A través de Twitter, la Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña (ASACC) ha afirmado que si lo que se ha publicado hoy no es un error y no se rectifica a lo largo del día, «será la acción más vergonzosa del Govern, dejando abandonadas las salas de concierto y la cultura de base».

«Las salas de conciertos seguimos ignoradas, las salas de conciertos seguimos cerradas», ha denunciado esta entidad, que agrupa salas de concierto como Razzmatazz, Apolo, Bikini, Sidecar, Salamandra, La Mirona, la Jazz Cava, la Barts o L’Oncle Jack.

Desde el Govern han confirmado que, efectivamente, la publicación de esta resolución en el DOGC obedece a un «error» y que para corregirlo antes del lunes se publicará una modificación de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *