Cinco estrategias efectivas para perder peso de manera saludable sin riesgo de efecto rebote

29/01/2025

Desde la célebre dieta del bocadillo hasta la dieta del Ser Humano, todos los métodos de alimentación que han ganado popularidad a lo largo de la historia prometen reducir peso sin experimentar hambre ni hacer grandes sacrificios. Los nutricionistas insisten, sin importar el enfoque que se elija para alcanzar ese peso ideal, en que cualquier régimen alimenticio debe estar basado en principios saludables, sostenibles y sin restricciones de macronutrientes. Además, conocer las estrategias para mantener hábitos positivos elimina el temido efecto rebote que puede comprometer los resultados obtenidos.

Para ayudarte, a continuación te presentamos cinco consejos para mantener la motivación y no rendirte a mitad de camino, como la organización semanal de menús para evitar el picoteo impulsivo por hambre emocional, o establecer metas alcanzables que te lleven a cumplir tus objetivos.

Ergi Bardhollari con look de fitness, esterilla y pidiendo un café© ergibardhollari

1. Establece metas realistas

Colaborando con HelloFresh, la psicóloga Beatriz Gil Bóveda sugiere un primer consejo vital para llevar a cabo un plan de pérdida de peso: "Define objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en un plazo determinado) para mantener la motivación y el enfoque. Comienza con cambios pequeños y graduales, como organizar tus comidas semanales o incorporar una caminata diaria. ¡Es mejor hacer algo que intentar tenerlo todo perfecto desde el principio!".

2. Organización

Dedicar un día a la semana para planificar las comidas del resto de la semana, conocido como batch cooking, es altamente recomendado por los expertos, ya que permite ahorrar tiempo, dinero y calorías, al tener opciones saludables siempre a mano, lo que evita caer en tentaciones. Gil Bóveda también aconseja: "Dedica un momento cada semana para organizar tus comidas, actividades y descansos. Usar un calendario puede ayudarte a mantener una rutina que reduzca el estrés de la improvisación.".

Como soporte adicional, la psicóloga menciona servicios como "los kits de recetas de HelloFresh, que facilitan las compras y la preparación de comidas saludables".

Zoe Pastelle con albornoz blanco en una bohardilla con una taza de café y un cuenco de cristal con bollería© zoepastelle

3. Controla el estrés

Irene Domínguez, responsable del departamento de nutrición en Clínica Palasiet, menciona que "el estrés activa el sistema nervioso simpático, inhibiendo la digestión, ya que el cuerpo considera las funciones digestivas como de prioridad baja, lo que limita la secreción de enzimas digestivas y causa malestar abdominal".

Para quienes experimentan hinchazón tras las comidas, sugiere un truco: "Practica respiraciones profundas antes de comer. Esto puede activar el nervio vago, que conecta el cerebro con el aparato digestivo, mejorando la producción de jugos gástricos y facilitando la digestión, lo que te ayudará a sentirte más ligera y tranquila."

Un ejemplo de desayuno saludable con proteína vegetal© Getty Images

4. Considera el ayuno intermitente

Domínguez también sugiere el método de ayuno intermitente, popularizado por celebridades como Elsa Pataky y Gisele Bündchen: "En los días que puedas -y con total libertad- considera ayunar durante 16 horas entre la última cena y el desayuno. Si esto te parece complicado, empieza por hacerlo durante al menos 12 horas; es más manejable y también tiene beneficios significativos como mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación y evitar la hinchazón".

5. Celebra tus éxitos

El refuerzo positivo es fundamental, especialmente al alcanzar metas personales: "Valora tus avances, por pequeños que sean. Preparar una comida saludable o completar un día siguiendo tu rutina son logros dignos de celebración. Estos momentos de reconocimiento alimentan tu motivación y te impulsan a continuar en tu camino."

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cinco estrategias efectivas para perder peso de manera saludable sin riesgo de efecto rebote puedes visitar la categoría Sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Acepto las políticas de Privacidad Más información