Crys Dyaz comparte tres claves efectivas para recuperar la forma física este enero.
10/01/2025
Crys Dyaz se ha consolidado como una de las entrenadoras y fisioterapeutas más destacadas en España, atrayendo cada vez a más personas que buscan mejorar su estado físico. En un contexto donde predominan los retos fitness, las dietas rápidas y la obsesión por quemar calorías en tiempo récord, ella comparte consejos sobre cómo iniciar un entrenamiento de forma efectiva y, lo más importante, evitar errores comunes.
Con el comienzo del nuevo año, muchos se proponen hacer ejercicio como parte de sus metas para los próximos 365 días. A partir del 2 de enero, los gimnasios suelen experimentar un incremento considerable en el número de inscripciones. Sin embargo, es habitual que muchos de estos nuevos abonados pierdan la motivación en pocas semanas, sin lograr sus objetivos ni establecer el ejercicio como un hábito duradero. Crys destaca que es posible convertir el deporte en una parte esencial de nuestra rutina a través de tres pasos clave.
El primer consejo que ofrece es sobre el momento de empezar. “No es necesario esperar al 1 de enero o al lunes, lo ideal es comenzar mañana”, recalca. Insiste en la importancia de iniciar de manera gradual, estableciendo objetivos a corto, medio y largo plazo, y sugiere anotarlos. “Así como apuntas en tu agenda tus reuniones, hazlo también con tus sesiones de entrenamiento”, aconseja.
El siguiente paso vital es elegir una actividad que realmente disfrutes. “Si odias correr, empezar a correr probablemente será un error”, advierte. Además, resalta la necesidad de que los objetivos sean alcanzables y sostenibles, evitando las metas excesivamente ambiciosas que puedan llevar al fracaso.
En lo que respecta a la frecuencia de entrenamiento, Crys recomienda empezar con dos sesiones semanales de 30 minutos, ya sea en casa o en el gimnasio. Una vez que se haya cumplido con esa rutina, se puede aumentar la frecuencia a tres días a la semana, incrementar la duración a una hora y añadir más intensidad progresivamente. Es fundamental que el ejercicio reciba la misma relevancia que un compromiso laboral o la recogida de los niños en el colegio.
La pérdida de motivación es un obstáculo común. Crys indica que cuando la pereza acecha, es importante recordar la sensación de bienestar que se experimenta tras hacer ejercicio: “Nunca te arrepentirás de haber entrenado”.
Respecto a la alimentación, Crys sugiere evitar cambios drásticos, promoviendo mejoras graduales en los hábitos. “Hay evidencias que respaldan que no alcanzarás grandes metas si optas por cambios radicales”, añade. También enfatiza que al modificar hábitos de ejercicio, es crucial hacer lo mismo con la alimentación y el descanso, puesto que un buen equilibrio entre actividad física, nutrición, y un manejo adecuado del estrés y el sueño son fundamentales para mantener la energía y eficacia en nuestras actividades diarias.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crys Dyaz comparte tres claves efectivas para recuperar la forma física este enero. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta