Descubre 11 innovadoras propuestas que revitalizan y transforman diversos espacios en entornos contemporáneos.
25/03/2025

El dorado se ha consolidado como uno de los acabados más elegantes y adaptables en el ámbito de la decoración. Jonathan y Drew Scott, los célebres hermanos de la televisión, son grandes defensores de esta tonalidad, que se adapta con facilidad a diversos estilos decorativos. Este acabado puede encontrarse en ambientes contemporáneos, industriales, escandinavos e incluso minimalistas, gracias a su versatilidad. Su capacidad para reflejar la luz mejora los detalles de cualquier espacio y combina con una amplia paleta de colores, lo que lo convierte en un elemento decorativo capaz de transformar cualquier rincón.
En la obra de los hermanos Scott, es habitual ver ejemplos del uso del dorado, ya sea en grandes elementos o en pequeños detalles que añaden un toque de sofisticación sin ser abrumadores. Este acabado, lejos de estar siempre asociado con un estilo excesivo, puede aportar un aire refinado de manera sutil. Por ejemplo, sus diseños suelen incluir lámparas colgantes en dorado o jarrones con detalles metálicos que elevan la elegancia de una estancia sin saturarla. Un claro ejemplo de esto se observa en un comedor que destaca una lámpara dorada que contrasta con un fondo de paredes azules.
Además, el dorado tiene la notable capacidad de iluminar los espacios. Este acabado, ya sea en lámparas o espejos, refleja la luz natural o artificial, haciendo que las habitaciones se sientan más amplias y luminosas. Esto resulta especialmente eficaz en estancias que carecen de luz natural; un simple detalle dorado puede hacer una gran diferencia. En una cocina abierta, por ejemplo, las lámparas doradas sobre la isla son el elemento clave que añade calidez y luminosidad al ambiente.
Una de las ventajas del dorado es su perdurabilidad. Aunque algunas tonalidades pueden caer en desuso, el dorado se reinventa constantemente, manteniéndose en la vanguardia del diseño interior. Su versatilidad permite que funcione tanto en piezas grandes, como en campanas de cocina, como en pequeños detalles, como tiradores de muebles. Jonathan y Drew han utilizado este acabado en diferentes elementos de sus reformas, demostrando su adaptabilidad y estilo.
El dorado se combina igualmente con una amplia gama de colores. Ya sea en combinación con tonos neutros que aportan distinción o con colores vibrantes que generan un efecto visual atractivo, el dorado logra realzar la sofisticación de cualquier diseño. En una cocina reformada por los hermanos Scott, se puede observar cómo se logra crear un contraste interesante al utilizar el dorado junto a una base de colores intensos.
Este acabado también se muestra eficaz en diversos espacios del hogar. En salones, dormitorios, cocinas y baños, el dorado puede aparecer en lámparas, grifería, tiradores y elementos decorativos, aportando un toque moderno y elegante a la decoración. Ya sea en muebles de tonos oscuros o en estructuras más claras, su efecto siempre es notorio. Por ejemplo, en un dormitorio, la inclusión de lámparas doradas junto a tonos neutros logra un ambiente acogedor y cálido.
En definitiva, el dorado no solo añade un elemento estético, sino que también proporciona un vínculo emocional en los espacios, aportando calidez y evolución. Su uso se extiende desde acabados brillantes hasta versiones más mate, que ofrecen un aspecto más discreto y sofisticado. Este acabado se convierte en una elección ideal para quienes deseen dar un toque lujoso a su hogar sin caer en la ostentación. Además, en los tiradores, su inclusión fácil y rápida permite transformar la estética de cualquier cocina, creando puntos de interés visual y elevando la elegancia de los espacios.
Con todo esto en mente, es claro que el dorado es un acabado que debe ser considerado en cualquier proyecto de interiorismo, ofreciendo un sinfín de posibilidades para realzar la decoración de cualquier hogar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre 11 innovadoras propuestas que revitalizan y transforman diversos espacios en entornos contemporáneos. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta