Descubre diez actividades esenciales en Berlanga de Duero, un encantador pueblo con historia y belleza en España.
06/02/2025

Berlanga de Duero ha sido recientemente añadido a la asociación de "Los Pueblos más Bonitos de España", un selecto grupo que incluye a solo 123 de los más de 8.000 municipios del país. Este encantador pueblo, situado en la parte suroeste de la provincia de Soria, se encuentra alejado de las grandes ciudades y de las importantes vías de comunicación, lo que le confiere un aire de tranquilidad y aislamiento. Sin embargo, su historia está llena de acontecimientos significativos.
En épocas pasadas, Berlanga fue un cruce de caminos entre moros y cristianos, lo que la convirtió en un territorio de gran relevancia histórica. Almanzor, un famoso líder musulmán, se dice que pasó por aquí en 1002, gravemente herido y en ruta hacia Medinaceli, donde se cree que fue enterrado. En 1082, el Cid también transcurrió por este lugar en su camino al exilio. Los visitantes de la actualidad pueden revivir estas rutas históricas a través del "Camino del Cid", un itinerario que se puede recorrer en coche, en bicicleta o a pie, siguiendo las señales y las instrucciones disponibles en caminodelcid.org. Este recorrido es una propuesta indispensable para quienes inician su aventura en Berlanga de Duero.
Una forma de acercarse a Berlanga desde El Burgo de Osma, otro de los pueblos más atractivos de España, es seguir una pequeña parte del histórico "Camino del Destierro". Este trayecto alternativo incluye un descenso por La Rasa hasta Navapalos, un giro hacia Vildé y Recuerda, y una travesía del Duero al pie del imponente castillo califal de Gormaz. Desde allí, se continúa hasta Berlanga, donde se ingresa por la encantadora puerta de Aguilera, un magnífico arco ojival del siglo XIV.
El castillo de Berlanga, rodeado por una extensa muralla, es uno de los principales atractivos de la localidad. De origen islámico, fue reconquistado por los castellanos en 1059 y en su mayoría reconstruido en los siglos XV y XVI. La Torre del Homenaje proporciona unas vistas espectaculares del pueblo y su entorno, además de un mirador en el patio que ofrece una perspectiva única del barranco del Escalote, que da a la fortaleza el aspecto de un foso natural. Este agua era utilizada para regar los jardines del antiguo palacio de los Marqueses de Berlanga.
En la plaza de Nuestra Señora del Mercado se erige la estatua de Fray Tomás de Berlanga, conocido por haber descubierto y bautizado las islas Galápagos. A sus pies, una tortuga simboliza tal hazaña, mientras que un caimán disecado en la cercana colegiata recuerda su curiosa mascota que el religioso trajo de América. Justo a su lado, el Centro San Baudelio ofrece una inmersión en la historia del pueblo, comenzando por la ermita mozárabe que es considerada la joya artística de la comarca, junto con una travesía por la rica herencia cultural que atesora.
En un pequeño desvío a diez minutos en coche desde Berlanga, se halla la enigmática ermita de San Baudelio, un sitio que, aunque parece modesto por fuera, es un auténtico tesoro por su interior. Sus características arquitectónicas, como la columna en forma de palmera y sus arcos, proporcionan un espacio que evoca la sensación de estar en un rincón andalusí, pleno de historia y arte.
Culminando la visita, no se puede dejar de apreciar la belleza de Rello, otro encantador pueblo cercano que se asienta sobre un peñasco calizo. Este lugar cuenta con un mirador que ofrece vistas espectaculares de la localidad, la cual merece ser vista desde tal altura. Sin duda, la experiencia en esta parte de Soria está completa sin un recorrido gastronómico. Los dulces típicos son un verdadero deleite, destacando la tradición de los “Lagartos” elaborados en la confitería local, que garantizan cerrar la jornada con un sabor inmejorable en el paladar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre diez actividades esenciales en Berlanga de Duero, un encantador pueblo con historia y belleza en España. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta