Descubre la pirámide de Zoe Draelos y su relevancia en la elección de cosméticos en 2025.
07/02/2025

La amplia variedad de productos cosméticos disponibles en el mercado puede hacer que elegir lo adecuado sea una tarea complicada. En este contexto, la doctora Zoe Draelos ha propuesto un interesante enfoque: su Pirámide de Salud y Belleza de la Piel. Esta dermatóloga estadounidense se ha inspirado en la pirámide alimentaria para crear un modelo que ayuda a establecer una jerarquía de necesidades para nuestra piel, señalando lo que debemos incorporar y lo que es prescindible en nuestra rutina de cuidado.
La Pirámide de Draelos
Esta pirámide se organiza en tres etapas fundamentales: protección, transformación y regeneración. Cada uno de estos niveles se enfoca en diferentes activos con el fin de optimizar su uso según el momento del día y los beneficios que aportan a la piel.
Primer Nivel: Protección
La fase inicial de esta pirámide se dedica a la protección. La doctora Draelos subraya la importancia de aplicar durante la mañana ciertos ingredientes clave para la salud cutánea, entre ellos:
- Antioxidantes: Vitales para resguardar la piel del daño ocasionado por los radicales libres, que contribuyen al envejecimiento y otros problemas dermatológicos. Ingredientes como la vitamina C y E son altamente recomendados por su capacidad de neutralizar estos agentes dañinos.
- Reparadores del ADN celular: Aunque menos conocidos, son esenciales para la recuperación del daño celular a lo largo del tiempo. La incorporación de péptidos reparadores y ácido hialurónico es muy beneficiosa en esta etapa.
- Protección solar: El uso diario de protector solar es una de las recomendaciones más unánimes entre los expertos en cuidado dérmico, pues resulta crucial para evitar quemaduras solares y prevenir problemas de fotoenvejecimiento.
Implementar correctamente esta fase no solo garantiza la protección de la piel, sino que también sienta las bases para una rutina efectiva.
Segundo Nivel: Transformación
En el segundo nivel se aborda la fase de transformación, donde se emplean activos que promueven una mejora visible de la piel. Entre ellos se pueden incluir:
- Retinoides: Derivados de la vitamina A, son famosos por su capacidad para acelerar la renovación celular, mejorar textura y disminuir arrugas. Su uso es preferentemente nocturno debido a su sensibilidad a la luz.
- Ácidos exfoliantes: Compuestos como el ácido glicólico y salicílico ayudan a eliminar células muertas y disminuir el tamaño de los poros, logrando un tono y textura más uniforme.
- Despimentantes: Activos como el ácido kójico y la niacinamida son ideales para combatir la hiperpigmentación y conseguir una piel de tono más homogéneo.
La constancia es clave en esta fase, junto con una buena rutina de limpieza para maximizar la eficacia de los activos.
Tercer Nivel: Regeneración
Finalmente, el tercer nivel se centra en la regeneración, donde los activos ayudan a facilitar la reparación de la dermis. En esta etapa, se destacan ingredientes como:
- Péptidos: Esenciales en los procesos de regeneración celular, mejoran la firmeza de la piel y estimulan la producción de colágeno.
- Factores de crecimiento: Estas proteínas juegan un rol crucial en la reparación de tejidos dañados y la regeneración celular.
Esta pirámide nos proporciona una guía clara sobre los productos a utilizar y en qué momento aplicarlos, enfatizando la importancia de la coherencia y una estrategia bien planificada al adquirir cosméticos. Ayuda a iluminar la función de cada artículo que aplicamos sobre nuestra piel y a prevenir posibles irritaciones derivadas de un uso inadecuado.
Además, combinar correctamente los activos promete ofrecer resultados visibles, reafirmando que la consistencia en nuestra rutina es la clave del éxito.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre la pirámide de Zoe Draelos y su relevancia en la elección de cosméticos en 2025. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta