El 75% de las trabajadoras a tiempo parcial en el país son mujeres, según datos recientes.

07/03/2025

El Ayuntamiento de Ronda ha participado en la jornada de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizando una serie de actos junto al área de Igualdad. Este año, la actividad principal tuvo lugar en el Convento de Santo Domingo, donde se llevó a cabo la lectura de un manifiesto en favor de la igualdad y se firmó un convenio de adhesión a la Red Violeta de Ronda, con la implicación de cerca de veinte negocios comprometidos en la lucha contra la violencia de género.

Durante el evento, se otorgaron distinciones a cuatro organizaciones sociales que desarrollan una labor significativa en Ronda y su entorno. Se reconoció públicamente el trabajo de RONDAFEM, AFAMMER, la Asociación Socio Cultural para la Integración de Mujeres de Ronda, y Objetivo Femenino, resaltando su contribución a la sociedad.

En este acto, también se formalizó la integración de nuevos locales al protocolo de la 'Red Violeta', que se esfuerza por establecer un entorno libre de violencias sexuales y machistas. Este programa contempla la creación de una red de establecimientos, principalmente en el ámbito de la hostelería y el ocio nocturno, que se identificarán con un distintivo especial. Para formar parte de esta red, los dueños y empleados de estos locales han recibido formación y han asistido a charlas informativas, convirtiéndose así en agentes activos en esta lucha. A través de un protocolo básico de actuación, garantizan un trato respetuoso y adecuado ante cualquier caso de violencia. Esta iniciativa ha sido reconocida por diversas instituciones públicas como un avance importante.

Este año, se han sumado una quincena de nuevos negocios, incrementando el número total de establecimientos adheridos a la red a unos veinte, la mayoría de ellos dedicados al ocio y la restauración. Los nuevos asociados son: Pub Dulcinea, Cafetería Ícara, Cafetería Fundación Asprodisis, Cafetería Naranja, Heaven Iris Tabern, El Rincón de la Manzanilla, Hotel Casa Palacio VillaZambra, Restaurante Pedro Romero, Confitería Daver, Pub Meraky, Quiosco La Alameda, Loa Loa Piscina, Hotel Catalonia Reina Victoria, Doña Pakita y Floripa Club Social.

La alcaldesa, María de la Paz Fernández, destacó en su intervención la importancia de agradecer a las mujeres y a la sociedad en su conjunto por los esfuerzos realizados hasta el momento. Sin embargo, subrayó que este día también es una oportunidad para exigir la continuidad en la lucha por objetivos que aún requieren atención, como la reducción de la brecha salarial, señalando que una de cada cuatro mujeres sigue ganando igual o menos del salario mínimo interprofesional. Fernández también mencionó que el 75% de la población trabajadora a tiempo parcial son mujeres, lo que resalta la necesidad de eliminar los obstáculos que dificultan la igualdad plena entre géneros.

En el evento, que contó con la presencia de representantes políticos, autoridades y miembros de colectivos educativos y sociales, se leyó el habitual manifiesto preparado por el área de Igualdad. Este texto reflexionó sobre lo inaceptable que es que pertenecer a un género diferente pueda ser causa de discriminación, desigualdad o la imposición de estigmas que afectan a las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Compromiso Continúo

La alcaldesa también abordó las injusticias que persisten, como la brecha salarial en el ámbito laboral, las dificultades para lograr una conciliación eficaz entre la vida familiar y profesional, y la estigmatización en campos tradicionalmente considerados masculinos, como la ciencia y la investigación, donde muchas mujeres han contribuido a importantes avances sin el reconocimiento que merecen. Adicionalmente, expuso la gravedad de la violencia de género y las agresiones sexuales, especialmente preocupantes entre la juventud. En este sentido, el Ayuntamiento de Ronda se mantiene activo en su compromiso de combatir estas problemáticas. En 2024, el Centro de Información a la Mujer en la ciudad realizó 1.400 atenciones, en su mayoría en relación con asesoramiento legal y apoyo en la búsqueda de empleo.

Si bien es cierto que estos temas son recurrentes en cada conmemoración, se mantiene la esperanzas de que las políticas de igualdad y las iniciativas para combatir las diferencias sociales y económicas empiecen a dar resultados, contribuyendo a forjar una sociedad más justa y menos patriarcal.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El 75% de las trabajadoras a tiempo parcial en el país son mujeres, según datos recientes. puedes visitar la categoría Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Acepto las políticas de Privacidad Más información