El Ayuntamiento destina más de 300.000 euros a la mejora de caminos en todas las pedanías.
01/07/2025

Mejoras en Caminos Públicos de Ronda
El Ayuntamiento de Ronda ha llevado a cabo una serie de mejoras en los caminos públicos de las siete pedanías del municipio, utilizando más de 300.000 euros del Plan AEPSA 2024, que proviene del antiguo programa PER. Este martes, la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, realizó una visita a la última de las intervenciones de este proyecto, que se ha llevado a cabo en La Indiana, específicamente en el camino de La Estación, con una inversión que supera los 40.000 euros.
Detalles de las Intervenciones
Aparte de la vía mencionada, se han renovado varios caminos en distintas pedanías. Entre ellos se encuentran el trayecto de Los Villalones hacia el Cortijo La Jiscana, en Los Villalones; el camino de La Cacería a la Escuela Rural San Rafael, en La Cimada; y la senda del Coto, en Los Prados. También se han mejorado los tramos de la antigua carretera de Fuente La Higuera, que conecta el puente sobre el Guadalcobacín con el cruce de la A-374; así como el camino de Ribera del Guadalcobacín, en el Llano de la Cruz, y el recorrido desde Arriate a Montecorto, situado en Puerto Saúco.
Inversión Total
Hasta la fecha, Ronda ha recibido un total de 686.015 euros a través de este antiguo programa PER, que también ha sido utilizado para realizar mejoras en las calles del municipio. Esta inversión demuestra el compromiso del Ayuntamiento con el fortalecimiento de la infraestructura local, asegurando que tanto las pedanías como el casco urbano cuenten con caminos en condiciones adecuadas.
Compromiso con las Pedanías
La alcaldesa Mari Paz Fernández ha destacado la importancia de las pedanías, afirmando: "Para nosotros, las pedanías son una prioridad. Hemos destinado fondos a mejorar caminos con este Plan AEPSA, en todas las pedanías". Acompañada por Juan Carlos González, el delegado municipal de Pedanías, la alcaldesa enfatizó el objetivo de continuar trabajando en la mejora de las infraestructuras que beneficien a estas comunidades.
Conclusión
La actuación del Ayuntamiento en las pedanías de Ronda es un claro ejemplo de la inversión en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Con la finalización de estos proyectos, se espera no solo facilitar el acceso y la movilidad, sino también fomentar el desarrollo social y económico de la zona. Los ciudadanos podrán disfrutar de caminos en mejores condiciones, contribuyendo al bienestar general de la comunidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Ayuntamiento destina más de 300.000 euros a la mejora de caminos en todas las pedanías. puedes visitar la categoría Ronda.
Deja una respuesta