El Ayuntamiento obtiene, por tercer año consecutivo, el 2% cultural para la renovación de la plaza Ruedo Alameda.
27/12/2024
Los trabajos de renovación en Ronda estarán orientados a modernizar el área y eliminar las barreras arquitectónicas, todo ello sin alterar la esencia tradicional del Conjunto Histórico-Artístico.
Durante el primer trimestre de 2025, se llevarán a cabo las catas arqueológicas necesarias para garantizar la integridad del sitio antes de comenzar las obras.
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha hecho público que el Consistorio ha conseguido, por tercer año en consecutivo, la subvención del 2% Cultural, concedida por el Gobierno de España mediante un sistema de concurrencia competitiva a nivel nacional. Esta ayuda se destinará a la reforma integral de la plaza Ruedo Alameda.
La regidora ha destacado que “conseguir este tipo de ayudas es un reto, y es un honor que hayamos sido seleccionados por tercera vez. La renovación de la plaza Ruedo Alameda es una obra muy necesaria.” En total, el Ayuntamiento recibirá 955.244 euros para ejecutar esta obra, que está diseñada por el arquitecto local Sergio Valadez. La diferencia del presupuesto, que asciende a 1,3 millones de euros, correrá a cargo de la administración municipal.
En ediciones anteriores, la subvención se utilizó para mejoras en el Palacio de Mondragón y para la reforma integral de la Alameda del Tajo.
El proyecto para la plaza Ruedo Alameda, respaldado ya por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, incluye diversas mejoras, todas ellas respetando la estética de la plaza y su entorno, el cual está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico. Antes de iniciar las obras, se realizarán las catas arqueológicas necesarias, según ha informado Fernández, que se llevarán a cabo a lo largo del primer trimestre de 2025.
Las obras previstas tienen como objetivo la transformación del aspecto de la plaza, sustituyendo el pavimento actual por una nueva retícula de piezas de mármol acompañadas de un pavimento de cal. Además, se pretende aumentar la accesibilidad, ampliando el perímetro accesible desde la acera existente en el lado noroeste de la plaza. También se eliminará un escalón perimetral de 8 cm de altura que representa un riesgo, creando un espacio continuo, seguro y accesible.
El proyecto también tomará en consideración el crecimiento de las raíces de los árboles, otorgándoles el espacio suficiente para su desarrollo futuro.
Asimismo, se planea mejorar el drenaje de las aguas pluviales, rediseñando la red de saneamiento y corrigiendo las pendientes existentes. También se prevé una actualización del alumbrado público de la plaza, especialmente en su área central, incluyendo iluminación de bajo consumo. La intervención abarcará una superficie total de 3.640 metros cuadrados, con el fin de brindar un espacio más seguro y accesible para todos los ciudadanos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Ayuntamiento obtiene, por tercer año consecutivo, el 2% cultural para la renovación de la plaza Ruedo Alameda. puedes visitar la categoría Ronda.
Deja una respuesta