El estilo Neoburgués se consolida como la tendencia clave para iniciar 2025 con elegancia y sofisticación.
09/01/2025
Durante la década de los 70, el estilo burgués predominaba en el vestuario, caracterizándose por su elegancia atemporal y sofisticación. Sin embargo, las mujeres de este grupo social se veían marcadas por unas normas estilísticas rígidas que apenas permitían la individualidad. En 2019, esta estética experimentó un resurgimiento, atrayendo a muchas, aunque aún conservaba un aire monótono que limitaba la expresión personal.
Sin embargo, en 2025, el estilo burgués renace con una reinvención fascinante: el neoburgués. Esto se ha manifestado en las pasarelas, especialmente en las colecciones de Balenciaga y Valentino, donde se presenta una nueva interpretación que combina la elegancia del pasado con un enfoque más relajado y audaz. La mujer neoburguesa ahora elige jugar con texturas, cortes y elementos distintivos para mostrar su personalidad, sin renunciar a la pulcritud de los diseños tradicionales. ¿Qué hay que saber sobre esta estética en la actualidad? Aquí te presentamos las claves para dominarla a través de sus elementos más representativos.
Cuello 'lavallière'
Este emblemático detalle regresa con una actitud renovada. El cuello lavallière, que evoca refinamiento y feminidad desde la influencia de Chanel, vuelve a captar la atención en 2025. Más allá de ser un favorito en el streetwear, su magia radica en cómo puede combinarse con prendas inesperadas. Una opción sobresaliente sería una camisa satinada con lazo, combinada con una falda midi y botas negras. Lo esencial es jugar con texturas para restar formalidad al lazo, capturando a la perfección la esencia del neoburgués.
Chaqueta de 'tweed'
El tweed tiene su origen en Escocia, transformándose de un material funcional a un símbolo de distinción en la moda burguesa. La revolución de este tejido llegó de la mano de Coco Chanel, quien lo popularizó en los años 20, estableciendo icónicos trajes de tweed. Hoy en día, este tejido se reimagina con tonos vibrantes y detalles modernos como bordes deshilachados, integrándose en combinaciones contemporáneas, como pantalones de cuero o zapatillas. Es un material atemporal que busca un balance entre la tradición y la modernidad, encarnando la estética neoburgués.
Pantalones de sastre
Los pantalones de sastre, que originalmente formaban parte del vestuario masculino burgues, han sido adoptados por las mujeres desde los años 30, convirtiéndose en un símbolo de empoderamiento. En 2025, estos reciben un toque relajado, con cortes ligeramente acampanados. El truco del neoburgués radica en combinar sus formas clásicas con elementos urbanos, creando un look que fusiona la elegancia con la diversión.
Los pantalones de corte amplio, por ejemplo, resultan esenciales en el armario neoburgués. Con un diseño que realza la figura sin sacrificar comodidad, son perfectos para combinar con blusas fluidas o chaquetas ajustadas.
Lunares
Un estampado clásico y lleno de vida, los lunares se adaptan a la estética neoburgués con nuevas versiones de tamaños y combinaciones. Un vestido midi combinado con una blazer entallada y botas de cuero negro es una apuesta ganadora. Firmas relevantes han puesto de relieve este estampado en sus proyectos de 2025, posicionándole como un básico ideal para múltiples ocasiones.
Cuellos con volantes
Por último, los cuellos con volantes, que conjugan el romanticismo del pasado con un aire moderno, son el toque final perfecto para el estilo neoburgués. Estos pueden ser incorporados en camisas o blusas, y se pueden mezclar con prendas más contemporáneas para lograr looks elegantes y frescos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El estilo Neoburgués se consolida como la tendencia clave para iniciar 2025 con elegancia y sofisticación. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta