El pleno aprueba el nuevo presupuesto municipal, que alcanza casi 39 millones de euros.
30/12/2024
El último pleno ordinario del año en Ronda ha aprobado el presupuesto municipal, que experimentará un incremento del 5,49% y alcanzará los 38,88 millones de euros en el próximo ejercicio. La alcaldesa, María de la Paz Fernández Lobato, enfatizó durante el debate que uno de los puntos más significativos es la inclusión de casi 20 millones de euros destinados a inversiones en todos los distritos de la localidad.
La regidora subrayó que, como administración más cercana a la ciudadanía, se persigue el objetivo de ofrecer todos los servicios necesarios para los rondeños, al tiempo que se llevan a cabo una serie de inversiones, algunas de ellas a largo plazo. Estas acciones buscan transformar la ciudad, mejorando la infraestructura necesaria para el día a día y fomentando el desarrollo económico de Ronda. A modo de ejemplo, mencionó una inversión de 1,2 millones de euros que, en colaboración con la Junta de Andalucía, se destinarán el año próximo para la contratación de desempleados de larga duración durante seis meses.
Una de las razones detrás del aumento en las inversiones es la venta de propiedades, como el Cortijo San Juan y los terrenos del antiguo campo de fútbol a Mercadona, generando así un beneficio económico de 971.000 euros, que se destinará también a proyectos de inversión. Entre estos se incluye la reurbanización del vial entre Cuevas del Becerro y José Díaz de Giles en La Harinera, un proyecto que forma parte del Plan de Movilidad Urbana de Ronda; la transformación del antiguo colegio de Padre Jesús en un centro cultural y varias mejoras en caminos rurales de las pedanías.
Asimismo, se avanzan las obras iniciadas este año, que suman un total de 8,43 millones de euros. Entre ellas, se encuentran la renovación de la pista de atletismo en la Ciudad Deportiva, la segunda fase del proyecto del Paso de la Garganta y la remodelación integral de Las Sindicales, que avanzará en su segunda fase hacia el tramo entre Ricardo Navarrete y calle Jaén, así como la finalización de la urbanización en torno a la antigua piscina municipal.
Además, quedan pendientes más de 2,4 millones de euros procedentes de la venta de un solar adyacente al antiguo campo de fútbol, los cuales se asignarán a mejoras como la reforma de la calle Albahaca, convertir el antiguo mercado mayorista en un aparcamiento y destinar un millón de euros para desarrollar un edificio destinado a la titulación de Fisioterapia, además de 200.000 euros para mejoras en parques y jardines.
A estos fondos se suman 350.000 euros provenientes de la Diputación, destinados a mejorar la accesibilidad en el polígono industrial, concretamente en la modernización del espacio público entre la piscina cubierta y la ITV.
Para el próximo año, Fernández anticipó el avance en el desarrollo de otros proyectos destinados a incorporarse a los más de doce millones de euros en inversiones, como los 6,5 millones que se estima que costará el aparcamiento del Barrio de San Francisco, o los 10 millones para un aparcamiento en el antiguo cuartel de la Concepción. “El presupuesto es un documento dinámico que se adaptará a la gestión realizada y a las necesidades de nuestra ciudad”, afirmó.
Asimismo, se están preparando proyectos que están a punto de ser licitados, como la actuación en el parque periurbano de La Dehesa, que contará con más de 500.000 euros de inversión, y el desarrollo del Palacio de los Deportes.
La alcaldesa también destacó que un 52,35% de los gastos corrientes se dirigirán a personal, debido, en gran medida, a los aumentos en los suministros y servicios. Para potenciar los ingresos, desde el Ayuntamiento se agradece el apoyo continuo de otras administraciones, como la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga.
Fernández recordó que este año, la Diputación ha destinado más de dos millones de euros a Ronda para la realización de diversas obras, como el camino del desfiladero o la mejora del saneamiento en Cerro del Almendro. Sin embargo, la mandataria criticó la infrafinanciación sufrida por los municipios bajo el gobierno de Pedro Sánchez, que pone dificultades a la puesta en marcha de proyectos vitales para la ciudadanía e impone tasas que invaden competencias municipales.
El presupuesto consolidado del Ayuntamiento, que incluye las cuentas de las empresas municipales, como Turismo de Ronda y Soliarsa, supera los 40,5 millones de euros. En el caso de la empresa encargada de la limpieza y mantenimiento de la ciudad, se aumentarán las transferencias municipales para modernizar el servicio, con un incremento del 1,41% previsto para 2025, lo que representará una aportación de 3,6 millones de euros, pasando de 2,7 millones en 2019 a la cantidad prevista para el próximo año.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El pleno aprueba el nuevo presupuesto municipal, que alcanza casi 39 millones de euros. puedes visitar la categoría Ronda.
Deja una respuesta