Frank Cuesta expone los efectos físicos que provoca su tratamiento oncológico.
28/01/2025

Frank Cuesta, conocido por su labor como naturalista y defensor de los derechos de los animales, ha anunciado recientemente que está retomando un tratamiento contra el cáncer, una enfermedad con la que ha estado lidiando durante más de dos décadas. En un mensaje sincero y directo, Cuesta ha compartido con sus seguidores que, aunque ha comenzado a notar los efectos físicos del tratamiento, se encuentra con ánimo y dispuesto a seguir en su lucha. Tras más de 20 años enfrentándose a esta enfermedad, el activista recalca que es natural que se aprecien cambios en su cuerpo y que deben ser comprendidos como parte de este proceso.
Transformación física y optimismo
Con su característico sentido del humor, Cuesta, de 53 años, publicó un video desde su refugio en Tailandia, donde mostró su notable transformación física. En la grabación, apareció con una gorra blanca al revés y una camiseta negra, presentando a algunos de los nuevos animales que han llegado a su santuario. Haciendo alarde de su socarronería, comentó con una sonrisa sobre la pérdida de su cabello, comparando su situación con la de un pato que contaba con más plumaje: "Este pato tiene más pelo que yo", bromeó, manteniendo su habitual desparpajo.
El video, titulado "Muchas cositas", combina humor y sinceridad, donde Cuesta comparte abiertamente su experiencia al reconocer que los cambios en su apariencia son inevitables debido al tratamiento. "No es que me esté muriendo, a veces hay que pasar por momentos difíciles para estar mejor", afirmó, tranquilizando a sus seguidores y dejando claro que su lucha continúa. Su santuario se ha convertido, para él, en un refugio que le brinda fuerzas para seguir adelante.
Incidentes recientes
No obstante, los últimos meses no han estado exentos de retos para el activista. Además de su batalla contra el cáncer, ha tenido que hacer frente a un grave incidente relacionado con su trabajo en el santuario. En un video titulado "El domingo casi muero en el hospital", Cuesta relató cómo, a causa del contacto con una rana venenosa, sufrió un envenenamiento que afectó seriamente a sus riñones y su hígado, llevándole a una urgente hospitalización. A pesar de esos sustos, su compromiso con el Santuario Libertad, su proyecto de vida, sigue intacto.
Resolución de conflictos
En un giro positivo de los acontecimientos, Cuesta recientemente logró cerrar un conflicto que le había mantenido alerta durante años con su exmujer, Yuyee. Tras varios intentos de adquirir su parte del santuario, Yuyee finalmente accedió a venderle su parte del refugio por 165.000 euros. Con esta transacción, Frank se convierte en el único propietario del Santuario Libertad, lo que no solo asegura su hogar, sino que también abre la puerta a futuras expansiones del lugar, casi duplicando su tamaño actual.
Nuevo proyecto para recaudar fondos
Con el objetivo de financiar esta ambiciosa expansión, Cuesta ha confirmado el desarrollo de un videojuego que permitirá a los jugadores crear y gestionar su propio refugio para animales. Este innovador proyecto tiene como finalidad generar fondos a través de anuncios y patrocinios. "Eso va a molar", expresó Cuesta, emocionado por la posibilidad de utilizar este medio para difundir su labor y asegurar los recursos necesarios para el santuario.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Frank Cuesta expone los efectos físicos que provoca su tratamiento oncológico. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta