Honro el legado de mi padre mientras persigo mi verdadera pasión: el tenis.
22/01/2025

El 3 de agosto de 2017, el deporte motorizado español vivió un día trágico con el fallecimiento de Ángel Nieto, considerado una auténtica leyenda tanto en España como a nivel mundial. Este icónico piloto sufrió un grave accidente el 26 de julio de ese mismo año en Santa Eulalia del Río, Ibiza, cuando su quad fue impactado por un automóvil. El impacto le causó un grave traumatismo craneal que terminó con su vida. A los 70 años, Nieto cosechaba un impresionante palmarés de 13 títulos mundiales, aunque él prefería referirse a ellos como 12+1, debido a la superstición que le hacía temer al número.
Este miércoles, 22 de enero, se realizó un homenaje en su memoria durante la celebración del Día de Jerez en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), evento en el que estuvieron presentes sus hijos, Gelete y Hugo Nieto. Este acto no solo sirvió para recordar al campeón del mundo, sino que también incluyó la proyección de un emocionante video que destacó los momentos más significativos vividos en el Circuito de Velocidad de Jerez-Ángel Nieto.
La Feria Internacional de Turismo se celebra en IFEMA MADRID desde este miércoles hasta el próximo domingo, 26 de enero. En el marco de este evento, se presentó el audiovisual titulado 'Jerez sobre ruedas', que resalta la fortaleza cultural de la ciudad y su conexión con el legado de Ángel Nieto. Durante la exhibición, Gelete y Hugo Nieto compartieron sus emociones y reflexiones sobre su padre, quien siempre será recordado en el ámbito del motociclismo.
En 2018, el circuito de Jerez adoptó el nombre de Circuito de Jerez-Ángel Nieto en un acto emotivo que contó con la presencia de sus tres hijos y en el que se exhibió una pancarta con su nueva denominación. Gelete Nieto destacó su orgullo y emoción ante el homenaje que supone para la familia que el circuito lleve el nombre de su padre. Explicó cómo este honor les llena de satisfacción tanto a él como a su hermano: "Cuando nos dieron la noticia de que el circuito llevaría su nombre, fue un gran orgullo para nosotros."
Durante sus intervenciones, ambos se mostraron visiblemente emocionados. Gelete compartió cómo habría reaccionado su padre ante este reconocimiento: "Es una lástima que no pudiera verlo, le habría encantado. Vamos a disfrutar de las carreras y de la belleza de Jerez". Por su parte, Hugo se mostró igualmente orgulloso de que su padre sea parte del legado del circuito y compartió su deseo de seguir recordándoles.
El menor de los hijos de Ángel Nieto, con tan solo 23 años, expresó su alegría por poder participar en este homenaje en nombre de su padre, refiriéndose al circuito como "la catedral de las motos". También, entre risas, comentó que aunque le gustan las motos, decidió no seguir el legado de su padre en la competición porque también tiene pasión por el tenis.
El acto, que no pasó desapercibido, contó con la presencia de numerosas personalidades, entre ellas, el famoso torero Juan José Padilla, quien se mostró interesado por los homenajes realizados. A través de su vida y carrera, Ángel Nieto dejó una huella indeleble en el motociclismo, y su legado continúa vivo en la memoria y los corazones de quienes lo admiran.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Honro el legado de mi padre mientras persigo mi verdadera pasión: el tenis. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta