Inicia el año organizando tu hogar con el método Konmari para lograr espacios despejados y armoniosos.

30/12/2024

Con la llegada de 2025, se presenta una ocasión ideal para transformar hábitos y costumbres que pueden infringir nuestra serenidad en el hogar. Un aspecto fundamental es fomentar un orden duradero y significativo en nuestros espacios.  Marie Kondo, experta en organización y creadora del método Konmari, comparte los secretos para mantener un hogar ordenado tras las festividades navideñas, permitiéndonos empezar el año nuevo con buen pie. 

110

La rutina después de las festividades

Las fiestas navideñas son un periodo singular donde disfrutamos momentos inolvidables con nuestros seres queridos. Sin embargo, mantener un hogar organizado puede convertirse en un desafío. A medida que iniciamos un nuevo año y decimos adiós a las celebraciones, es hora de tomar decisiones sobre el mantenimiento y la organización de nuestros espacios. 

Durante las festividades, nuestras casas suelen adoptar una dinámica diferente: las visitas aumentan, la decoración se enriquece y el orden se torna un concepto casi ausente. Con los días contados para cerrar este capítulo especial, es el momento idóneo de reconocer que pronto volveremos a la rutina esperada y al orden. Elegir el método Konmari puede ser una gran alternativa para comenzar 2025 con más armonía en casa.

210

Primer paso: desprenderse

Si ya tienes nociones del método de Marie Kondo, sabes que su esencia radica en eliminar lo innecesario antes de empezar a organizar nuestro hogar. Kondo aconseja desechar, donar o reciclar todo aquello que ya no utilizamos o que no nos aporta felicidad. En su best-seller, "La magia del orden" (Ed. Aguilar), ofrece las pautas para implementar el método Konmari. 

El inicio del año es propicio para establecer nuevos objetivos que realmente cumplamos. En Japón, la tradición de fin de año implica limpiar a fondo el hogar como preparación para el Año Nuevo. Por ello, es recomendable comenzar enero con un firme compromiso a ordenar tu casa, comenzando por una limpieza profunda. A medida que guardes el árbol de Navidad y los adornos, selecciona también lo que ya no deseas en tu hogar y tu vida.

310

Almacenamiento de la decoración navideña

Antes de organizar tu casa con el método Konmari, resulta esencial almacenar adecuadamente la decoración navideña. Este es el primer paso a seguir, y Kondo proporciona recomendaciones importantes. Comienza por agrupar todos los adornos y elementos festivos. Así, serás consciente de cuántos objetos tienes y podrás identificar duplicados o aquellos que están en mal estado o ya no son de tu agrado.

410

Dónde y cómo guardar los adornos

Al recoger la decoración navideña, es recomendable buscar un espacio específico donde almacenar todos los objetos juntos, para facilitar su localización el próximo año. Este espacio debe ser apartado y no de fácil acceso, ya que no necesitarás esos elementos durante un tiempo prolongado. Según indica Kondo, esto es esencial para preservar todos los artículos en buen estado. Utiliza cajas de distintas dimensiones, etiquétalas adecuadamente y guárdalas en el mismo sitio.

510

Consejos para conservar los objetos en buen estado

Al almacenar la decoración navideña, es fundamental hacerlo con cuidado, usando materiales apropiados dependiendo del elemento a conservar. Por ejemplo, las luces navideñas deben guardarse enrolladas en un tubo de cartón para evitar enredos. La diferencia en cómo almacenes las guirnaldas con luces será evidente al año siguiente, cuando te dispongas a montar el árbol.

Recuerda que los adornos deben ser guardados en lugares sin humedad, especialmente los elementos eléctricos. Si contienen pilas, retíralas para evitar daños. Para proteger objetos frágiles, envuélvelos en papel y colócalos en cajas con separadores. Un consejo: intenta recoger toda la decoración el mismo día para que la tarea no se alargue, y así puedas enfocarte en el nuevo orden que deseas para tu hogar.

610

Compromiso con el orden en el hogar

Marie Kondo destaca que la clave para mantener un hogar ordenado es comprometerse seriamente con el proceso de organización. Este compromiso debe ser genuino y duradero. Implementar el método Konmari no se trata solo de organizar por un momento, sino de adoptar un estilo de vida que perdure. Debemos pensar en cambiar nuestros hábitos a largo plazo.

Para ello, Kondo sugiere visualizar la casa tal y como la soñarías: ordenada, acogedora y confortable. Esto genera alegría y felicidad, aspectos que debemos dejar que nos guíen. Se trata de mantener el hogar en orden siempre, no solo cuando esperemos visitas.

710

Objetos que deben desaparecer

Adoptar el orden en casa implica una transformación mental No se trata de recoger y volver a los mismos hábitos, porque eso nos llevará de igual forma al caos rápidamente. Kondo señala que es esencial deshacerse de lo que no aporta felicidad. Hay que donar, tirar o reciclar aquello que ya no sirve. Comienza con un espacio y repite en cada habitación, haciendo este proceso de una sola vez para sentir un cambio real.

Un consejo: desprenderse de objetos puede ser complicado. Comienza por elementos que sean menos significativos, como la ropa. Revisa tu armario y elimina lo que ya no te gusta, dirigiéndolo a una nueva finalidad. Luego, continúa con los demás objetos.

810

Etapas de organización

Marie Kondo sostiene que las diferentes fases en el proceso de orden son vitales para conseguir el éxito. La manera más efectiva de abordar la organización empieza con ropa y libros, continúa con papeles y objetos diversos, y concluye con los elementos de valor sentimental, como fotos. De esta forma, al llegar a la etapa más difícil, ya estaremos mejor preparados para afrontarla.

910

Conservar lo que amamos

El método Konmari nos invita a realizar una limpieza integral para deshacernos de lo que no nos alegra, pero Kondo va más allá. En su segundo libro, "La felicidad después del orden" (Ed. Debolsillo), explica que desprenderse de lo que no nos genera alegría es una forma de entender nuestra capacidad para atesorar lo que realmente nos hace felices. Lo relevante no es solo decidir qué descartar, sino identificar lo que verdaderamente deseamos conservar en nuestra vida.

1010

Un futuro ordenado

Ahora que has iniciado tu viaje hacia un hogar más organizado, prepárate para abrazar un estilo de vida más estructurado y duradero. Es clave clasificar lo que deseas conservar, así como encontrar el lugar adecuado para cada categoría, para que los objetos del mismo tipo estén juntos. Una vez que comprendas estos principios, podrás explorar otros aspectos del método Konmari, como la técnica de doblado en vertical que optimiza el espacio en armarios y cajones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inicia el año organizando tu hogar con el método Konmari para lograr espacios despejados y armoniosos. puedes visitar la categoría Sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Acepto las políticas de Privacidad Más información