Jandro comenta su debut cinematográfico y expresa su opinión sobre la controversia entre Pablo Motos y Broncano.

01/01/2025

El año 2020 supuso un punto de inflexión para Jandro. Por un lado, anunció su despedida de El Hormiguero, donde había estado catorce años como colaborador. Pero, por otro lado, decidió cumplir un sueño y comenzó una nueva etapa en el cine. En la actualidad, Jandro nos presenta esta nueva faceta artística, que combina con sus actuaciones en teatros, donde despliega sus asombrosos trucos. Además, el artista valenciano, que ha sido reconocido como el mejor mago del mundo en Las Vegas en cinco ocasiones, se pronuncia sobre la conocida polémica entre 'La Revuelta' y su antiguo programa, 'El Hormiguero'.

mago jandro© Jandro.tv
Mago Jandro

Jandro, actualmente, ¿en qué proyectos estás trabajando?

Mis actuaciones teatrales son ahora mis prioridades, y cada semana realizo shows en distintas ciudades. Esa es la parte visible para el público, pero también he finalizado el rodaje de un segundo cortometraje que estamos en proceso de edición. Este proceso es muy laborioso, casi como una operación de precisión. Es esencial ajustar correctamente los tiempos, la música, el sonido, el color… Es un trabajo complicado.

Cuéntanos sobre este segundo cortometraje.

Se titula El revisor. Es un thriller basado en hechos reales, con las actuaciones de Pablo Pujol y Mamen García.

¿Tienes prevista una fecha de estreno?

Aún no hemos definido una fecha concreta. Podríamos lanzarlo en enero o esperar a un festival importante, que suele exigir exclusividad o lanzarlo directamente. Lo cierto es que el resultado está siendo muy positivo y tenemos grandes expectativas. El primer cortometraje que realicé, Cava, ha tenido una excelente aceptación.

¿Tú creas, diriges y editas?

Yo he escrito el guion, lo he dirigido y soy productor ejecutivo junto a mi socio Rafa, de Lof Media. Contamos con un montador excepcional y todo un equipo de profesionales. El montador realiza su trabajo de edición y después yo colaboro en los ajustes, dependiendo de si una escena necesita más tensión o comedia, siempre cuidando los tiempos para que resulte fluida. Es un proceso muy interesante, porque una mala película se puede mejorar en la edición, y una buena puede perder su esencia.

"Es un proceso muy delicado; una película mala la puedes salvar y una buena puedes estropearla."

© GTRES

Mucha gente se sorprenderá al saber que has dirigido cortometrajes, ya que pocos conocen que estudiaste cine en Nueva York.

Sí. Para mí, el cine y la magia son muy similares. Inicialmente, comencé a estudiar cine de forma autodidacta. Luego opté por matricularme en la New York Film Academy. También asistí a un curso intensivo en Florencia, Hollywood Camera Work, con el experto Per Holmes. Después, apliqué todos estos conocimientos y realicé mi primer cortometraje. Nos sorprendió gratamente la respuesta, ya que hemos recibido más de ochenta selecciones y dieciséis premios. Este es un ámbito apasionante, cuanto más te adentras, más te atrapa, por eso decidí crear este segundo corto, llamado El revisor, que estamos llevando al máximo nivel. Además, estamos desarrollando una película que podría rodarse el año que viene.

No paras de trabajar.

No, en absoluto. Sin dejar de lado la magia, porque no he cambiado un campo por el otro. El mundo del cine es muy lento y, mientras los proyectos avanzan, sigo llevando mis shows por varios teatros. De hecho, estoy desarrollando un nuevo espectáculo.

Fue durante la pandemia cuando decidiste dar el salto al cine.

Sí, fue un periodo peculiar para todos. En mi caso, solía interactuar con el público en directo, y de repente, no sabía si volvería a actuar en un escenario. Así que, aprovechando el tiempo, comencé a formarme más en el cine. En ese tiempo, escribí mi primera película. Me di cuenta de que, si se presentaba la oportunidad de dirigirla, me preguntarían si tenía experiencia previa, así que decidí comenzar a hacer cortos.

© GTRES

Sin embargo, continúas brillando como mago en Las Vegas, donde has sido aclamado como el mejor.

En el Fool Us Trophy, de Penn & Teller, en Las Vegas. Sí, he sido premiado cinco años consecutivos. De hecho, viajo a Las Vegas dos veces al año. Actualmente, colaboro con Penn & Teller creando magia para su espectáculo.

¿Tus hijos presumen de tener al mejor mago del mundo como padre?

(Ríe) No creo que presuman mucho de mí. Lo de ser el mejor mago no lo siento así. En mi opinión, no existe un mejor mago en el mundo. Y si lo hubiera, no sería yo. En España hay grandes magos como Tamariz o Yunke… y muchos más. En el arte, en general, no hay un ganador. Aunque, es cierto que llama la atención haber ganado en Las Vegas cinco años seguidos. Más que ser el mejor, es un reconocimiento a la originalidad de mis ideas.

Sin duda, has compartido tus trucos con personas de renombre.

De hecho, mis experiencias más memorables han sido en televisión, realizando magia ante artistas destacados como Will Smith, Hugh Jackman o Russell Crowe.

© GTRES

"En el arte no hay un mejor; lo que importa es la originalidad. Llamar la atención por ganar cinco años seguidos en Las Vegas es un gran reconocimiento."

¿Has tenido alguna experiencia única en tus actuaciones?

No tengo anécdotas tan singulares como que un narco me contratara para actuar ante Pablo Escobar (ríe). Otros amigos han tenido esas experiencias. Para mí, lo que más disfruto son los teatros, donde asiste un público diverso. Aunque no tengo anécdotas raras, sí recuerdo con cariño momentos especiales. Una vez, tras un show, se me acercó una joven nerviosa que me abrazó y su madre, emocionada, me contó que su hija estuvo en casa durante meses sin salir. Cuando supo de mi actuación, decidió hacerse el ánimo y asistir. Era su primer día fuera de casa desde hacía mucho tiempo. No creo que pueda vivir una experiencia más conmovedora que esa.

¿Tienes en mente regresar a la televisión?

Sí, hay planes. Sin embargo, puede suceder la próxima semana o en tres años. A veces parece que será un hecho y luego no ocurre. Así funciona la televisión.

¿Se trata de un formato nuevo o una colaboración?

Existen varias opciones. Pero hasta ahí puedo contar (ríe).

Han pasado ya cuatro años desde que dejaste El Hormiguero. ¿Has vuelto a ver el programa?

No suelo ver la televisión, prefiero las series.

¿Tienes contacto con alguien del programa?

Sí, tengo buenos amigos allí. De hecho, mañana tengo una cena con uno de ellos. También suelo quedar con Flipy. En el ámbito televisivo, todos los colaboradores y guionistas frecuentemente se conocen. La realidad es que no hay tanto rencor como a veces se dice en redes o medios.

© Gtresonline

¿Cómo has percibido la controversia entre La Revuelta y El Hormiguero?

Me parece una tontería. Es sano que haya diferentes programas fuertes. Si uno no te convence, siempre puedes optar por otro. Actualmente, hay tantas opciones en el horario: La Revuelta, El Hormiguero… y programas como Cifras y Letras, que ha mejorado su audiencia, duplicando lo que hacía La 2. Luego están programas como El Intermedio o First Dates… La oferta es amplia y para todos los gustos. La polémica no la entiendo. Nunca he comprendido por qué tener que elegir entre un programa u otro. Tengo amigos en La Revuelta, en El Hormiguero, en Cifras y Letras y en El Intermedio. Todo esto es más ruido que otra cosa.

¿Y si te pregunto qué programa prefieres, sería demasiado?

No creo que haya que excluir uno por el otro.

¿Qué anhelas hacer en el futuro que aún no has logrado?

Me gustaría dirigir y seguir escribiendo. También desarrollar nuevos shows. Tengo muchas ideas y es momento de materializarlas.

Hablando de la magia y las fiestas navideñas, ¿tienes planes especiales?

Tengo múltiples shows programados. Además, deseo descansar y disfrutar de mi familia.

© GTRES

Si tu hijo te dijera “Papá, quiero ser mago”, ¿qué le aconsejarías?

Si le gusta luchar, le diría que adelante (ríe).

¿Cuáles son los mayores retos de ser mago?

Hay muchos factores a tener en cuenta. Cada actuación es única. Primero, está la técnica y, a menudo, las circunstancias juegan en contra. En ocasiones, el público no colabora o las manos sudan… hay mucho que no se puede controlar, y por eso la presión siempre está presente. Si cuentas un chiste y el público no ríe, no es grave, lanzas otro y la risa llega. Pero si ejecutas un truco y falla, es un sufrimiento añadido. Además, requiere muchas horas de ensayo. Un esfuerzo considerable para que se note poco al final.

Al haber sido nombrado mejor mago del mundo en cinco ocasiones, es probable que hayas tenido poco margen de error.

Para nada. Me sucede a menudo y lo sigue haciendo. Y insisto, no soy el mejor. Seguramente he visto a muchos magos fallar, incluso a los mejores. La magia es un arte dinámico. No es como el cine, que puedes repetir una toma si es necesario. En magia, no hay margen para fallar.

Por lo que entiendo, es sencillo que reconozcas los trucos de otros magos.

Conozco mucho, pero no es por la incompetencia de los demás, sino por el estudio que he realizado. Hemos aprendido conceptos similares y entendemos la psicología tras los efectos. Sin embargo, no siempre somos capaces de explicar algunos de ellos, lo cual mantiene el misterio y la belleza de la magia.

"La magia es un arte dinámico y, a diferencia del cine, en el que puedes repetir tomas, aquí no hay margen para el error."

jandro4© Gtresonline

¿Te inspiró algún mago en tu infancia?

Sí, Juan Tamariz. Mi generación soñaba con imitarlo. Luego, admiramos a Copperfield, a Penn & Teller, y a otros como el mago Migue y Pepe Carroll. Eran figuras que veíamos en televisión y nos fascinaban. Si no fuera por ellos, no estaría aquí.

Si no hubieras sido mago, ¿qué carrera habrías elegido?

En mi niñez, soñaba con ser científico e inventor. Al final, lo que hago es un poco eso, porque estoy creando magia. Ser mago es inventar trucos y materializar ideas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jandro comenta su debut cinematográfico y expresa su opinión sobre la controversia entre Pablo Motos y Broncano. puedes visitar la categoría Sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Acepto las políticas de Privacidad Más información