La APPA da luz verde al proyecto del nuevo puerto de Fuengirola

El proyecto básico del nuevo Puerto Deportivo de Fuengirola ha recibido el visto bueno de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) -dependiente de la Consejería de Fomento de la Junta-, en el que se tendrán que introducir algunas modificaciones indicadas por los técnicos regionales para presentarlo ante Consejería de Medio Ambiente andaluza y la Demarcación de Costas del Estado, que también deben autorizar la ejecución de esta infraestructura, según ha anunciado este miércoles la alcaldesa, Ana Mula.

Así lo ha destacado la regidora tras recibir el plácet de la administración autonómica hace unos días y de reunirse hoy con el equipo redactor del documento.



“La APPA ha cumplido y ha sido diligente a la hora de revisar el anteproyecto”, ha remarcado la primera edil, quien ha señalado que la agencia andaluza “ha dado el visto bueno general al documento y tan solo ha requerido que se completen un par de aspectos puramente técnicos”.

Sobre los mismos, ha detallado que se han abordado en el encuentro mantenido hoy con el equipo redactor, que “ya está manos a la obra para presentarlo cuanto antes a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y a la Demarcación de Costas”, ha asegurado.

“Ya estamos más cerca de tener el documento definitivo del que va a ser nuestro motor económico y principal polo de atracción y generador de empleo de Fuengirola”, ha explicado la regidora, quien ha recordado que el proyecto básico diseñado por el estudio con experiencia internacional Berenguer Ingenieros cifra la inversión en 91 millones de euros (más IVA), y establece un plazo de ejecución de tres años para el desarrollo de la infraestructura marítima, que abordará unos 30.000 metros cuadrados de techo para distintos usos.

El documento inicial contempla la transformación de las actuales dependencias en un puerto abierto a la ciudad con una gran plaza que conectará directamente con el paseo marítimo y amplias zonas de paseo con superficies comerciales y de restauración. Además, también contará con una dársena para grandes yates, una zona de atraque para cruceros turísticos de hasta 160 metros de eslora y un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 700 vehículos.

En este sentido, la alcaldesa Ana Mula ha asegurado que tras la última revisión del documento del futuro Puerto Deportivo, se iniciará la tramitación oficial tanto con el Estado como con los responsables autonómicos de Medio Ambiente. A este respecto, ha afirmado que espera que la concesión administrativa pueda estar resuelta “en un plazo muy breve para que eso nos permita ya redactar el proyecto de ejecución, licitar las obras y que el nuevo puerto sea una realidad”.

Más de 1.000 atraques para la actividad

El futuro Puerto Deportivo de Fuengirola contará con más de 1.000 atraques para la actividad marítima, en un espacio que duplicará la cifra actual, según se contempla en el proyecto básico del recinto náutico elaborado por el estudio Berenguer Ingenieros, que resultó adjudicatario de los trabajos para la redacción del proyecto básico y el estudio económico, según informó el Ayuntamiento el pasado mes de octubre.

Así, la nueva infraestructura marítima pasaría de los 471 atraques al millar, en el que se proyecta como el gran motor económico y turístico de la localidad costasoleña de cara a los próximos años. La actuación se desarrollará sobre una superficie de 30.000 metros cuadrados de techo destinados a diferentes usos como comercial, club náutico, espacios dedicados a la vela, el respeto al área pesquera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *