Las dietas más efectivas de 2024 marcan tendencia en salud y bienestar.

31/12/2024

En los últimos meses, diversas dietas han captado la atención del público, destacando entre ellas la dieta antiinflamatoria y la dieta DASH, que han ganado popularidad en 2024. Aunque la dieta Sirtfood, impulsada por la notable pérdida de peso de la cantante Adele, también atrajo considerable interés a finales del año anterior, no ha logrado desplazar a estas nuevas tendencias en el ámbito de la alimentación saludable. A continuación, exploraremos las características de estas y otras dietas que se están convirtiendo en tendencia.

Dieta cetogénica

La dieta cetogénica, comúnmente conocida como dieta keto, se basa en la reducción drástica del consumo de carbohidratos mientras se aumenta la ingesta de grasas. Su objetivo principal es inducir al cuerpo a un estado de cetosis, en el cual este utiliza las grasas como principal fuente de energía al carecer de suficientes carbohidratos. Según la Academia Española de Nutrición, este enfoque alimenticio implica limitar a solo 50 gramos diarios de carbohidratos, favoreciendo el consumo de proteínas de origen animal, lácteos y grasas saludables como el aceite de oliva, aguacate y frutos secos.

Dieta paleolítica

La dieta paleolítica, o dieta del hombre de las cavernas, promueve el consumo exclusivo de alimentos que estaban disponibles en la época preagrícola. Se centra en retornar a un modo de alimentación más alineado con la evolución humana, permitiendo únicamente carnes magras, pescados, frutos, vegetales, frutos secos y semillas, excluyendo alimentos procesados y azúcares refinados.

Dieta DASH

Las siglas DASH provienen de "Dietary Approaches to Stop Hypertension" (Enfoques dietéticos para detener la hipertensión). Esta dieta fue formulada inicialmente en Estados Unidos para ayudar a controlar la presión arterial alta sin medicamentos. Con un enfoque en la salud cardiovascular, la dieta facilita la pérdida de peso al disminuir la sal y priorizar el consumo de frutas, verduras, granos integrales y productos lácteos con bajo contenido graso, así como proteínas magras y legumbres.

Dieta antiinflamatoria

La dieta antiinflamatoria se ha establecido como una de las más aclamadas en los últimos tiempos. Se centra en restringir alimentos procesados y en fomentar el consumo de productos locales y orgánicos. Se sabe que los ultraprocesados y los azúcares refinados pueden causar inflamación a largo plazo, por lo que esta dieta procura evitarlos en su totalidad.

Dieta Atkins

Nombrada así por su creador, el cardiólogo Robert C. Atkins, esta dieta promueve la reducción de carbohidratos a favor de proteínas y grasas saludables. Similar a otras dietas que limitan los carbohidratos, Atkins se centra en la pérdida de peso y ha evolucionado desde su lanzamiento, dando paso a variantes como Atkins 20 y Atkins 40, que ofrecen distintos niveles de restricción de azúcares.

Dieta hiperproteica

La dieta hiperproteica o baja en carbohidratos prioriza un alto consumo de proteínas y grasas saludables mientras limita los carbohidratos. Aunque este enfoque ha cobrado fuerza en 2024, especialistas en nutrición alertan sobre los riesgos de eliminar completamente los carbohidratos de la dieta, ya que algunos tipos pueden contribuir a la pérdida de peso.

Dieta Noom

La dieta Noom, desarrollada a partir de una plataforma digital, tiene como objetivo ayudar a las personas a llevar un control de su alimentación y hábitos de ejercicio. Mediante el uso de análisis de comportamiento y apoyo basado en inteligencia artificial, esta dieta se distingue por su enfoque integral al bienestar salud, integrando conceptos de psicología para modificar patrones alimenticios.

Dieta MIND

La dieta MIND, que destaca por su potencial para mejorar la salud cerebral y prevenir el Alzheimer, combina elementos de la dieta mediterránea y la dieta DASH. Aunque no se centra en la pérdida de peso, promueve un estilo de vida saludable mediante un enfoque alimenticio que incluye frutas, verduras, granos integrales, pescado y nueces, los cuales son ricos en ácidos grasos Omega 3.

Sin embargo, es crucial recordar que no todas las dietas son aptas para todos, y cualquier plan alimentario debe ser personalizado. Se recomienda siempre la supervisión de un profesional de la salud para garantizar una alimentación equilibrada y prevenir déficits nutricionales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las dietas más efectivas de 2024 marcan tendencia en salud y bienestar. puedes visitar la categoría Sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Acepto las políticas de Privacidad Más información