Noor Ben Yessef, periodista dedicada a la salud mental y la igualdad de género, amplía la voz femenina en los informativos.
29/12/2024
Noor Ben Yessef Velázquez se ha consolidado como una figura prominente en el ámbito televisivo español. Esta joven sevillana, con raíces marroquíes, es la encargada de presentar el informativo matutino de Antena 3, junto a Manu Sánchez, y se caracteriza por definirse como una "periodista versátil". Aunque su trayectoria en la televisión comenzó en 2019, ha estado involucrada en una variedad de reportajes para programas como Antena 3 Noticias y Espejo Público, logrando así establecerse firmemente en el sector. En una reciente entrevista con ¡HOLA!, Noor comparte detalles sobre sus comienzos, su dedicación a la salud mental y la forma en que gestiona su vida personal con un horario tan peculiar.
Los Comienzos de Noor
- Noor, ¿cómo fue el inicio de tu carrera?
- Realicé mis prácticas en Antena 3 después de una entrevista, y gracias a ello, se me brindó la oportunidad de continuar en varios formatos como Espejo Público. La pandemia fue un punto de inflexión en mi carrera, ya que me encontraba en las etapas iniciales y el sector necesitaba seguir activo.
- ¿Cómo recuerdas ese periodo?
- A pesar de ser inexperta, tuve que demostrar habilidades que no había tenido que usar antes. Este reto me ayudó a validar mi lugar en la profesión.
Quote:
"Trato de hacer visibles los problemas que nos afectan a los jóvenes. Aunque se nos insta a cuidar de nuestra salud mental, carecemos de herramientas adecuadas para hacerlo".
- Comenzaste como reportera, ¿verdad?
- Así es, pero me considero una periodista multifacética: desde reportera hasta presentadora. Aunque empecé como redactora y sigo en ese papel, no quiero que se me limite solo a la faceta de presentadora, ya que tengo múltiples responsabilidades.
Su Papel en la Televisión
- Describe cómo es el trabajo en los informativos.
- Escribo y edito mis propias noticias y, además, presento. Quiero destacar esto, ya que parece que al presentarse una vez, solo te asocian con ser presentadora, obviando el resto de funciones que realizo. En el periodismo actual, es común tener que adaptarse a diversas tareas, y aunque esto es valioso, también presenta ciertos desafíos.
- A lo largo de tu trayectoria, ¿ha habido momentos difíciles?
- No me tomo muy en serio los errores cometidos en directo. Mónica Carrillo me brindó mucho apoyo cuando inicié en Noticias del Fin de Semana, logrando tranquilizarme en situaciones complicadas. Me dejó una lección muy valiosa: "Nada de lo que pase aquí es más relevante que lo que hay fuera".
- Transmites mucha naturalidad frente a la cámara.
- Sí, intento ser accesible para la audiencia. Por mi juventud, me esfuerzo en utilizar un lenguaje que resuene con el público más joven. Puede que algunos veteranos del periodismo no estén de acuerdo, pero la tele debe adaptarse a las necesidades del público actual.
Quote:
"Busco siempre ser una voz que represente los desafíos que enfrentamos los jóvenes. Aunque se nos pide que cuidemos de nuestra salud mental, los recursos disponibles son escasos".
Compromiso con la Salud Mental
- Te involucras activamente en temas de salud mental, ¿cierto?
- Sí, porque es fundamental visibilizar los retos que enfrentamos. Se nos exige cuidar nuestra salud mental, pero los recursos y el apoyo son insuficientes. La presión para estudiar y encontrar un buen empleo es abrumadora y muchas veces hay una falta de apoyo real para los jóvenes.
- ¿Te has sentido juzgada por tu aspecto físico?
- Absolutamente. La imagen se convierte en un foco de juicio y lamentablemente esa sexualización de la mujer no se limita a la televisión. Siento que quienes estamos en el ojo público necesitamos alzar la voz ante esta problemática.
- ¿Cómo reaccionas ante eso?
- Denuncio y reivindico esta situación, ya que muchas mujeres se avergüenzan. Debemos hacer que quienes perpetúan este juicio se sientan avergonzados por sus actos. Vivimos en una sociedad que prioriza aspectos físicos, eclipsando la valía profesional.
Una Rutina Peculiar
- ¿Cómo es un día típico para ti?
- (Risas) Es muy peculiar. Comienzo mi jornada a las dos de la madrugada y finalizo a las nueve. Luego, paseo a mis perros y trato de dormir un par de horas. Por la tarde, intento socializar, aunque no siempre es viable.
Quote:
"El periodismo actual me permite desempeñar múltiples roles, aunque esto puede ser un arma de doble filo".
- ¿Cómo equilibras tu horario tan inusual?
- La verdad es que no lo logro. Este formato de trabajo es complicado de manejar.
- Cuando ya no estás en pantalla, ¿cómo eres?
- Muy tranquila. He aprendido a comportarme de una manera durante el trabajo y de otra cuando estoy con mis seres queridos en casa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Noor Ben Yessef, periodista dedicada a la salud mental y la igualdad de género, amplía la voz femenina en los informativos. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta