Paula Amorim presenta su impresionante viñedo en Portugal, un ejemplo de excelencia en la viticultura contemporánea.
30/12/2024
Al buscar el nombre de Paula Amorim en Google, aparecerán titulares como “la mujer más adinerada de Portugal” o “la versión lusa de Marta Ortega”. El motor de búsqueda también resalta la celebración que la empresaria organizó la primavera pasada en Madrid, donde presentó su propia firma de moda y decoración, invitando a amistades cercanas como Sassa de Osma, Carolina Herrera, Amparo Corsini y Elena Cúe.
“Mis amigas españolas son increíbles”, afirma Amorim. “Siempre me hacen sentir como en casa y disfruto mucho de mis viajes a España”. Actualmente, Paula ocupa la presidencia de Galp y es la fundadora de Amorim Luxury Group, el mayor conglomerado de lifestyle en Portugal, que abarca moda, restauración y hostelería. Su última apuesta es House of Capricorn, una nueva marca de artículos para el hogar donde destaca la artesanía portuguesa, un aspecto que Paula se ha propuesto poner en relevancia.
Recibimos a la empresaria en Herdade do Peral, la propiedad que heredó de su padre, el influyente empresario Américo Amorim, hace siete años. Este extenso terreno de aproximadamente 4.000 hectáreas, se encuentra en el corazón del Alentejo. En este entorno idílico, rodeada de alcornoques y naranjos, Paula encuentra alegría en disfrutar de la tranquilidad y en ser una anfitriona excepcional para sus amigos, incluidos algunos españoles, como se demuestra en las imágenes de esta exclusiva sesión fotográfica.
-¿Cuál es la historia y significado de esta casa?
-Mi padre adquirió la finca a una familia portuguesa en 1987. Este lugar representa nuestro pasado, legado y responsabilidades, pero también es un espacio que mira hacia el futuro, en el cual quiero que la historia se repita con nuestros hijos.
-¿Qué elementos de la casa de tu padre mantuviste y cuáles decidiste cambiar?
-He preservado la esencia de la casa, incluyendo su historia, arquitectura y diseño únicos. Siempre he sido la responsable de su gestión en nuestra familia y, desde que la heredé hace siete años, la he adaptado para que sea más funcional y acogedora, dándole un toque personal que potencia su confort y funcionalidad.
-¿Cómo disfrutáis en Herdade do Peral?
-¡No hacer nada! Me encanta llegar sin ningún tipo de agenda. Sin embargo, disfruto mucho de la compañía de amigos en este bonito lugar que nos brinda paz y felicidad. Aquí, comparto mi vida tanto con la familia de sangre como con la que construyo a lo largo del tiempo. Siento que tengo la suerte de estar rodeada de personas que respetan mi espacio y consideran esta casa como suya, gracias a la libertad e informalidad que proporcionamos. Cada estación ofrece su encanto: en invierno se realizan cacerías con nuestros hijos y, durante la primavera y el verano, la luz y los paisajes del campo son espléndidos.
-Parece que disfrutas mucho de ser anfitriona...
-Ciertamente, es algo que siento como una vocación, una manera de vivir y un arte que reside en los detalles. Tanto a Miguel “Manota” (Guedes de Sousa), mi esposo, como a mí nos encanta recibir y cuidamos de todos los preparativos con mucho cariño, desde mesas y flores hasta los pequeños detalles. Con Miguel, que es un experto en servicio y gastronomía, colaboro para crear los menús y experiencias más memorables para nuestros invitados.
-¿Por qué es esencial valorar a los artesanos?
-La artesanía es nuestra historia, cultura e identidad. En un mundo cada vez más industrializado y deshumanizado, considero crucial resaltar la tradición y las raíces detrás de cada pieza. ¡La artesanía es arte! Nos enorgullece contribuir a la difusión y reconocimiento de la rica cultura del craftsmanship portuguesa.
-¿Consideras que hay un estilo portugués?
-La autenticidad y simplicidad portuguesas han cautivado al mundo. Debemos crear marcas y negocios con una visión global, pensando en la artesanía desde una perspectiva internacional. He observado una recepción muy positiva de Paula y Paula Living en España, y me encanta que las españolas se identifiquen con nuestra visión. Madrid me fascina por su gastronomía y la estética de los españoles, que admiro profundamente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paula Amorim presenta su impresionante viñedo en Portugal, un ejemplo de excelencia en la viticultura contemporánea. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta