La ‘Cartilla Covid’ es una de las medidas adoptadas por el gobierno de la Comunidad de Madrid para seguir en su lucha contra el coronavirus. La presidenta Isabel Díaz Ayuso se está ganando el aplauso de los habitantes de la comunidad, pero también del mundo entero, al conseguir un descenso de los positivos sin poner en riesgo la economía. A las restricciones por áreas que permiten al resto de los habitantes de la comunidad que no vivan en esos lugares seguir con su actividad, se le sumara una ‘Cartilla Covid’, la herramienta definitiva para controlar el avance del virus.
Qué es la ‘Cartilla Covid’, cómo descargarla y qué permite hacer en Madrid
Madrid ha anunciado la llegada de la ‘Cartilla Covid’ es un documento informativo que se consigue después de un volcado de la tarjeta sanitaria virtual. Se trata de tener los datos diagnósticos de cada persona en el caso de que se le hayan hecho pruebas o esté pendiente de ellas, tanto en centros públicos o privados.
Elena Andradas, en rueda de prensa este viernes, ha afirmado que la cartilla es » una integración de la información clínica a través del teléfono móvil con la tarjeta sanitaria virtual que es confidencial para la persona. Ahora se integrarán ahí los resultados de las pruebas de SARS-CoV-2 y aparecerán de forma totalmente individualizada, como el resto de información».
Con esta medida, Ayuso espera iniciar el camino hacia la normalidad. Los madrileños conocerán su estado de salud, sabiendo quién puede contagiarse y quién no. De esta manera es más fácil establecer un diagnostico claro de la situación en esta comunidad y poder mostrar este dato personal, que solo el usuario puede enseñar de forma voluntaria. No se puede pedir o exigir este elemento, pertenece al titular de la tarjeta de esta manera que nadie podrá acceder a ella, la privacidad en datos médicos es total.
No será un pasaporte de inmunidad, sino más bien un registro. Tendrá nuevas funciones que aún no han sido totalmente desveladas. Tratará de ayudar a las personas a que recuperen la vida normal, volver a la situación anterior a esta pandemia. El tema de la inmunidad no está del todo claro, hay personas que la adquieren después de pasar la enfermedad y otras que no, de igual forma que la validez de esta inmunidad, no se sabe con exactitud a día de hoy cuánto tiempo durará.
La ‘cartilla Covid’ estará disponible los próximos días, aunque no hay una fecha exacta el procedimiento para conseguirla será más sencillo si se realiza un paso previo importante, la descarga de la tarjeta sanitaria virtual. Para conseguirla los ciudadanos deberán descargar la app de la tarjeta sanitaria virtual y luego acudir a un centro de sanitario para activarla. También se podrá hacer haciendo valer un código QR o llamando al 900 102 112. De esta manera, Madrid se adelanta al resto del mundo y empieza a crear este registro unipersonal para saber quiénes no pueden contagiar, ni ser contagiados. Una vuelta a la normalidad que empieza con esta cartilla.