Ronda 2025: Observa lluvias de estrellas y tres eclipses, incluyendo dos totales de Luna y uno parcial de Sol.

31/12/2024

Empezamos este nuevo año dando la bienvenida a nuestros lectores, deseándoles un 2025 lleno de felicidad y momentos astrológicos fascinantes.

Antes de adentrarnos en los fenómenos visibles durante enero, es importante destacar que 2025 promete una serie de eventos celestiales asombrosos que no querrás perderte. A medida que avancen los meses, te mantendremos informado sobre cada espectáculo astronómico.

Índice
  1. Lluvias de Estrellas a lo Largo de 2025
  2. Estaciones del Año
  3. Eclipses desde la Serranía
  4. Ocultaciones de Planetas
  5. Centrémonos en Enero

Lluvias de Estrellas a lo Largo de 2025

El primer gran evento será la lluvia de meteoros Cuadrántidas, que alcanzará su pico máximo en la noche del 3 de enero, visible en su radiante que se sitúa en la antigua constelación del «Cuadrante», cerca de la Osa Mayor.

Las Líridas se reportan para el 22 y 23 de abril, siendo su radiante la constelación de la «Lira». En mayo, los eta Acuáridas alcanzan su clímax el día 4, provenientes de la constelación de Acuario.

No podemos olvidar las Perseidas, que tendrán su máximo los días 12 y 13 de agosto, procedentes de «Perseo», ni las Leónidas, que alcanzarán su máximo el 16 de noviembre en «Leo». Para finalizar el año, los Gemínidas brillarán el 14 de diciembre desde la constelación de Géminis.

Estaciones del Año

El comienzo de la primavera será el 20 de marzo a las 10:01, durando 92,74 días, mientras que el verano iniciará el 21 de junio a las 22:42, con una duración de 93,65 días. La otoño comenzará el 22 de septiembre a las 20:19 y durará 89,86 días, y por último, el invierno dará comienzo el 21 de diciembre a las 15:03, con 88,99 días de duración.

Eclipses desde la Serranía

Entre los fenómenos observables destaca el eclipse total de Luna y luna de sangre que tendrá lugar el 14 de marzo, siendo visible en la Serranía. Además, el 29 de marzo se podrá disfrutar de un eclipse parcial de Sol, que alcanzará aproximadamente un 18% de cobertura, igualmente desde este rincón. Otro eclipse total de Luna se producirá el 17 de septiembre, que también será visible en esta zona.

Ocultaciones de Planetas

A lo largo de 2025, se registrarán 10 ocultaciones planetarias por parte de la Luna, destacando las de Venus (19 de septiembre), Saturno (4 de enero) y Neptuno (5 de enero) que podremos observar en la Serranía de Ronda.

Centrémonos en Enero

Comenzamos el mes con una espectacular imagen de la constelación de Andrómeda, cortesía de Ryan Poulin, capturada en Northbridge, Massachusetts, Estados Unidos. Si deseas explorar más de su trabajo, puedes visitar su perfil en Telescopius.

Durante este mes, el día 4, la Luna ocultará a Saturno y el 5 a Neptuno. A lo largo de enero, en las mañanas resaltarán Marte y Mercurio, mientras que en las puestas de sol se podrán ver Venus, Júpiter, Saturno y Urano.

El día 10, la Luna ocultará a las Pléyades, mientras que el 18 se producirán varias conjunciones entre Saturno y Venus, Júpiter y Aldebarán, Marte y Pollux.

El calendario astronómico de enero concluye con varios fenómenos interesantes, entre ellos la mínima declinación de la Luna y la alineación de varios planetas. Este mes se presenta como una oportunidad magnífica para los amantes de la astronomía y aquellos interesados en explorar el vasto universo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ronda 2025: Observa lluvias de estrellas y tres eclipses, incluyendo dos totales de Luna y uno parcial de Sol. puedes visitar la categoría Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Acepto las políticas de Privacidad Más información