Ronda aprueba presupuestos de 2025 con más de 20 millones destinados a inversiones.

30/12/2024

El último pleno ordinario del año en Ronda ha aprobado el presupuesto municipal, que presenta un incremento del 5,49%, alcanzando así un total de 38,88 millones de euros para el próximo año. La alcaldesa, María de la Paz Fernández Lobato, subrayó durante el debate que uno de los puntos más significativos de estas cuentas es la asignación de casi 20 millones de euros para inversiones en las distintas barriadas de la ciudad.

Fernández Lobato ha señalado que, como administración más cercana al ciudadano, el objetivo es garantizar la prestación de todos los servicios que requieren los rondeños, además de llevar a cabo diversas inversiones, algunas de ellas de carácter plurianual. Estas iniciativas tienen un impacto tangible en la transformación de la ciudad, paso a paso, contribuyendo al desarrollo económico de Ronda. Un ejemplo de esta inversión es la suma de 1,2 millones de euros, que se utilizarán en 2024 en colaboración con la Junta de Andalucía, destinada a facilitar el empleo temporal para desempleados de larga duración durante seis meses.

El incremento en las inversiones también se debe a la venta de activos municipales. Los terrenos del Cortijo San Juan y el antiguo campo de fútbol fueron vendidos a Mercadona, generando unos ingresos de 971.000 euros que se destinarán a nuevas inversiones. Entre los proyectos previstos se incluyen la reurbanización de la vía que conecta Cuevas del Becerro y José Díaz de Giles en La Harinera, la reconversión del antiguo colegio de Padre Jesús en un centro cultural, así como mejoras en caminos rurales de las pedanías.

Además, continúan las obras iniciadas en 2023, que suman un total de 8,43 millones de euros. Destacan la renovación de la pista de atletismo en la Ciudad Deportiva y la segunda fase del proyecto del Paso de la Garganta. Las obras en Las Sindicales también avanzan hacia su segunda fase, abarcando el tramo entre Ricardo Navarrete y calle Jaén, y se finalizará la urbanización en torno a la antigua piscina municipal.

Por otro lado, queda un remanente de más de 2,4 millones de euros procedentes de la venta de terrenos junto al antiguo campo de fútbol. Esta cantidad se destinará a diversas mejoras, como la rehabilitación de la calle Albahaca, la conversión del antiguo mercado mayorista en un aparcamiento y un millón de euros para el desarrollo de un edificio de Fisioterapia, además de 200.000 euros para mejorar parques y jardines.

A estas cifras se suman 350.000 euros provenientes de la Diputación que se destinarán a mejorar la accesibilidad en el polígono industrial y a modernizar el espacio público entre la piscina cubierta y la ITV.

Para el próximo año, Fernández ha señalado que se avanzará en otros proyectos, que añadirán más de doce millones de euros en inversiones. Esto incluye 6,5 millones de euros para la construcción de un aparcamiento en el Barrio de San Francisco y 10 millones de euros para un aparcamiento en los terrenos del antiguo cuartel de la Concepción. La alcaldesa ha enfatizado que el presupuesto es un documento flexible que se adaptará a las necesidades de la ciudad.

Dentro de los proyectos pendientes de licitación se encuentran iniciativas como las del parque periurbano de La Dehesa, que contará con una inversión de más de 500.000 euros, y el desarrollo del Palacio de los Deportes.

Asimismo, se ha destacado que un 52,35% de los gastos corrientes se destinará a personal, principalmente debido a los aumentos en suministros y servicios. Para incrementar los ingresos, el Ayuntamiento ha expresado su gratitud a otras administraciones, como la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga, que han contribuido al desarrollo de varios proyectos en la ciudad.

Es importante mencionar que este año, la Diputación ha aportado más de dos millones de euros para proyectos como el camino del desfiladero y la mejora de caminos como los de Navares y Tejares. Sin embargo, la alcaldesa también ha denunciado la infrafinanciación que sufren los municipios bajo el actual gobierno, resaltando la carga de tasas como la de residuos, que considera una invasión a las competencias municipales.

En cuanto al presupuesto global del Ayuntamiento, que incluye las cuentas de las empresas municipales, se prevé que supere los 40,5 millones de euros. En el caso de la empresa de limpieza, SOLIARSA, las transferencias del Ayuntamiento aumentarán un 1,41% en 2025, con una inyección de 3,6 millones de euros, elevando así las aportaciones desde 2,7 millones en 2019 a la cifra programada para el próximo año.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ronda aprueba presupuestos de 2025 con más de 20 millones destinados a inversiones. puedes visitar la categoría Ronda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Acepto las políticas de Privacidad Más información