Última hora del coronavirus en Andalucía, en directo

La portavoz del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, Inmaculada Salcedo, comparece en directo para informar de la evolución de la pandemia de Covid-19 en Andalucía.

A partir de las 14:00 se puede seguir desde esta misma página la última hora del coronavirus en Andalucía comunicada por la representante del consejo de alertas de Andalucía, órgano de expertos que asesora al Gobierno de la Junta de Andalucía y que decide sobre las medidas más adecuadas para contener el contagio del coronavirus en Andalucía.



Salcedo comunica los últimos datos disponibles sobre la pandemia del coronavirus en Andalucía, que según el Informe Covid-19 disponible en la web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) deja a 18 de noviembre 204.154 casos positivos de coronavirus por pruebas diagnósticas, 44.877 de ellos en los últimos 14 días, lo que sitúa la tasa de contagio del coronavirus en Andalucía a día de hoy en 533,3 casos por cada 100.000 habitantes.

En las últimas 24 horas se han comunicado además 72 nuevas víctimas mortales en Andalucía, que colocan el total de fallecidos en 3.445 personas. En el lado contrario, las personas que han superado la enfermedad en la comunidad ascienden ya a 89.036. 

Hospitalizados en Andalucía por coronavirus

A día de hoy la presión hospitalaria en Andalucía se sitúa en el 19,6%, mientras que en el caso de los pacientes UCI es del 32%. En comparación con la media de España en pacientes UCI es similar (32,3% en el dato nacional) y algo superior en la hospitalización convencional (16,1% es el dato de todo el territorio).

Según los últimos datos publicados por la Junta de Andalucía, actualmente 3.357 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 524 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Por provincias a día de hoy, las hospitalizaciones quedan distribuidas de la siguiente manera: en Almería (131 hospitalizaciones, de los que 28 en UCI), Cádiz (369 hospitalizaciones, de los que 59 en UCI), Córdoba (345 hospitalizaciones, de los que 51 en UCI), Granada (790 hospitalizaciones, de los que 135 en UCI), Huelva (154 hospitalizaciones, de los que 14 en UCI), Jaén (354 hospitalizaciones, de los que 53 en UCI), Málaga (409 hospitalizaciones, de los que 57 en UCI) y Sevilla (805 hospitalizaciones, de los que 127 en UCI).

Medidas en Andalucía más allá del Puente de diciembre

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha asegurado que es “muy probable” que haya que prorrogar durante quince días más las medidas restrictivas contra la Covid-19 actualmente en vigor, aunque es algo que no se decidirá hasta la reunión con el comité de expertos el domingo 22 de noviembre.

Marín ha señalado que la evolución de la situación sanitaria será la que marque la decisión que se tome el domingo y que antes de ese momento no se cuenta con “todos los datos para hacerlo con criterio y objetividad”.

A pesar de ello, Marín ha afirmado que tiene la “sensación” de que es “muy probable” que en las próximas dos semanas, hasta después del Puente de diciembre, se mantengan las mismas medidas que están fijadas en la comunidad autónoma andaluza y que están en vigor hasta las 00:00 horas del martes 24 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *