Vecinos de Cuevas del Becerro exigen mejoras en el servicio de ambulancias del Hospital de la Serranía.

07/01/2025

Un grupo de alrededor de cien habitantes de Cuevas del Becerro, en la provincia de Málaga, se ha concentrado este martes para manifestar su descontento ante los excesivos tiempos de espera para recibir asistencia de ambulancias, que pueden oscilar entre los 40 minutos y una hora, además de alarmarles el hecho de que estas lleguen sin la presencia de un médico.

La movilización se llevó a cabo en el Hospital de Ronda, adonde se trasladaron tanto en autobuses como en coches particulares. El alcalde de Cuevas del Becerro, Pedro Nieblas, estuvo presente en la protesta y ha sido la voz de sus conciudadanos al comunicar su preocupación por esta crítica situación.

La manifestación fue organizada por el ayuntamiento, que considera que existe una falta de atención a la población. En apoyo a la solicitud de mejorar los servicios sanitarios, también asistieron el alcalde de Serrato, representantes de otros municipios y miembros de los sindicatos así como de la Plataforma de la Serranía en Defensa de la Sanidad.

Nieblas subrayó su confusión respecto a los retrasos en la llegada de las ambulancias, señalando que Cuevas del Becerro, con unos 1.600 habitantes, se halla a tan solo 20 minutos de Ronda. Además, hizo hincapié en que en varias ocasiones estas ambulancias han llegado con un conductor, pero sin un médico a bordo.

El alcalde mencionado que se han vivido dos situaciones críticas recientemente. En una de ellas, un paciente que sufrió un infarto tardó casi dos horas en llegar al hospital y recién allí pudo ser atendido por un facultativo. También hizo referencia a un accidente en una localidad cercana que fue atendido por una ambulancia que no contaba con médico.

Respuesta del Área Sanitaria Serranía

Desde el Área Sanitaria Serranía de Ronda, se ha realizado un comunicado en el que se aclara que en la gestión de urgencias se priorizan los casos según su nivel de gravedad. La asignación de recursos como UVI móviles y ambulancias es gestionada desde los Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias (CCUE), ubicados en las capitales de comarca.

Se asegura que las llamadas recibidas para emergencias son clasificadas conforme a un sistema estandarizado que determina su urgencia, desde las más críticas (P1) hasta las menos (P5).

Respecto a los incidentes mencionados en Cuevas del Becerro, se determinó que se siguieron todos los protocolos adecuados. El Área Sanitaria ha manifestado su compromiso de mejorar los servicios y ha propuesto a los representantes del municipio organizar una reunión para aclarar la situación y buscar soluciones a las preocupaciones planteadas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vecinos de Cuevas del Becerro exigen mejoras en el servicio de ambulancias del Hospital de la Serranía. puedes visitar la categoría La Serranía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Acepto las políticas de Privacidad Más información