Victoria Aragonés comparte estrategias efectivas para realizar reformas económicas sin sacrificar calidad ni estilo.
22/01/2025

- Claves para llevar a cabo una reforma económica y original
- Priorizar intervenciones en reformas de bajo presupuesto
- Mantener el pavimento original
- Alternativas para el suelo
- Descartar los alicatados en baños y cocinas
- Redistribuir los espacios sin grandes inversiones
- La popularidad de las cocinas abiertas
- Divisiones creativas sin puertas
- Maximizar la funcionalidad en espacios altos
- Optimizando la cocina y el baño
Claves para llevar a cabo una reforma económica y original
El primer paso en la planificación de una reforma económica y creativa reside en identificar con claridad las necesidades que se deben satisfacer. La arquitecta y diseñadora de interiores, Victoria Aragonés, desvela estrategias para llevar a cabo transformaciones, incluso cuando se cuenta con un presupuesto limitado. La profesional destaca la importancia de preguntarse “¿qué motivo tengo para realizar este cambio?”, enfatizando que distinguir entre un simple objetivo estético y una necesidad funcional es fundamental.
Priorizar intervenciones en reformas de bajo presupuesto
Victoria subraya que es esencial definir claramente las necesidades antes de comenzar cualquier reforma. Si una renovación carece de un propósito claro, podría considerarse innecesaria en el contexto de una reforma económica y podría resolverse mediante un simple cambio decorativo. Es fundamental tener en cuenta que muchas decisiones de obra dependen de otras. Por ejemplo, al sustituir una bañera por un plato de ducha, se deben considerar otros gastos asociados como la fontanería y el alicatado de las paredes.
Mantener el pavimento original
Para ahorrar costos, siempre que sea posible, es aconsejable conservar el suelo existente. La búsqueda de un cambio de suelo a menudo conlleva la modernización de otros elementos, como puertas y zócalos, para mantener la coherencia estética del espacio. Victoria sugiere que, a pesar de su relevancia, es preferible tratar de no cambiar el suelo, especialmente si se cuenta con materiales como el terrazo, que están volviendo a estar de moda.
Alternativas para el suelo
Cuando la sustitución del suelo es inevitable, se recomienda considerar materiales que en general están más asociados a otros tipos de espacios, como oficinas y gimnasios, entre los que se encuentran las moquetas sintéticas y los suelos vinílicos. Esto podría resultar en un enfoque innovador hacia la reforma de espacios residenciales.
Descartar los alicatados en baños y cocinas
La experta plantea que es posible renovar baños y cocinas sin la necesidad de alicatar. A pesar de la tradición de alicatar completamente estos espacios por razones de funcionalidad, invita a explorar opciones como paneles decorativos vinílicos autoadhesivos o láminas de piedra flexibles que no solo ahorran costes, sino que también ofrecen interesantes posibilidades estéticas.
Redistribuir los espacios sin grandes inversiones
Modificar la distribución de los espacios suele ser una de las acciones más costosas en una reforma, pero Victoria sugiere que, en muchas ocasiones, cambiar simplemente la disposición de los muebles puede transformar la percepción general del hogar. Esto podría incluir la reubicación de la televisión y el sofá o la creación de una zona de lectura.
La popularidad de las cocinas abiertas
Las reformas que buscan integrar la cocina con el resto de las áreas sociales son cada vez más comunes, pero Victoria advierte que no siempre son la alternativa más eficiente en términos de costos. Si se desea realizar una apertura, es preferible hacerlo de forma moderada, conservando las paredes de soporte y evitando alteraciones en la infraestructura existente.
Divisiones creativas sin puertas
Para dividir espacios sin necesidad de costosas puertas, la arquitecta sugiere el uso de cortinas, que permiten crear ambientes flexibles. Esta solución es especialmente útil en habitaciones infantiles, donde la privacidad puede lograrse con un simple gesto.
Maximizar la funcionalidad en espacios altos
No siempre es necesario recurrir a reformas caras para aprovechar espacios de gran altura. Victoria Aragonés propone varias ideas como la inclusión de altillos o camas auxiliares que no ocupen mucho espacio, permitiendo así un uso más eficiente del área disponible.
Optimizando la cocina y el baño
En cuanto a la cocina, es uno de los espacios más costosos de reformar. Las recomendaciones incluidas por Victoria abarcan desde el cambio de puertas de muebles, manteniendo la estructura interior, hasta la posibilidad de pintar azulejos. El baño, por su parte, también puede ser objeto de un cambio económico mediante la incorporación de elementos decorativos como espejos modernos y nuevas griferías.
Victoria concluye que la clave para realizar reformas eficientes radica en una correcta planificación y en la adopción de soluciones creativas que optimicen los recursos disponibles.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Victoria Aragonés comparte estrategias efectivas para realizar reformas económicas sin sacrificar calidad ni estilo. puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta