La Serranía de Ronda recibirá 1,2 millones de euros para desarrollo rural

El delegado municipal de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Ronda, Jesús Vázquez, junto al gerente del Grupo de Desarrollo Rural ‘Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda’, Juan Jiménez, ha presentado los detalles de la convocatoria 2020 para las subvenciones del programa ‘Leader’.

El concejal informó que se estas ayudas se podrán tramitar a través de Apymer, gracias al convenio firmado con ellos para que se pueda a través de este colectivo tramitar todas estas subvenciones, junto a las destinadas a empresarios y comerciantes de la Junta y Diputación.



La nueva convocatoria ha establecido seis líneas de ayuda dirigidas a diferentes sectores, actuaciones y proyectos y son a fondo perdido, destinada a empresas, puesta en marcha de servicios a la población, agricultura e industria agraria, empresas turísticas o patrimonio. En total se destinarán 1,2 millones de euros.  

Entre las partidas previstas se contemplan las dedicadas a mejora del capital social rural y la gobernanza, dirigida a jóvenes, mujeres y colectivos en riesgo de exclusión para proyectos de sensibilización, formación, demostración, promoción, comunicación y equipamiento, en temas de igualdad, cambio climático, medio ambiente, tejido asociativo, redes sociales y emprendimiento. Contará con un fondo de 63.800 euros y se subvencionará hasta el 90% del proyecto presentado.  

Por otra parte también se contemplan la puesta en valor del capital cultural y medioambiental, para entidades sin ánimo de lucro y administraciones públicas para infraestructuras culturales y medioambientales, acciones de concienciación, promoción y comunicación que se centros en proyectos de centros de visitantes, sistemas de eficiencia energética o mecanismos de reducción de emisiones de CO2. La partida será de 87.000 euros financiando también entre el 90 y el 100% del proyecto presentado.  

Mientras tanto, la partida de mayor tamaño estará destinada a la creación, ampliación y mejora de la eficiencia de actividades económicas no agrarias para nuevas empresas o empresas ya existentes en proyectos de innovación, mejora de calidad, innovación de marketing o de organización con acciones para la conservación ambiental, minimizar el cambio climático, la creación de empleo o las mejoras en las condiciones de trabajo. En este caso se destinan fondos por valor de 535.000 euros con un porcentaje de ayuda de hasta el 75% del proyecto.  

Otros proyectos financiables son los destinados a la creación, ampliación y mejora de la eficiencia de actividades agrícolas, agroalimentarias y forestales para la puesta en marcha de empresas de aprovechamiento de aceitunas, castaña o corcho y mejora de la competitividad de las empresas ya existentes. Contará con unos fondos de 357.000 euros con una ayuda de hasta el 50% del proyecto.  Además existirán ayudas para la mejora de la cualificación de los recursos humanos del territorio, destinado a administraciones públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro con el objetivo de poner en marcha acciones de mejora de la conciliación de la vida laboral y familiar entre otros ámbitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *